La platería peruana brilla en Panamá

Las piezas son representaciones de personajes populares y tradicionales. Obras inspiradas en la flora peruana, como la cantuta andina.
La platería peruana para el mundo. La exposición Platería peruana, la riqueza de una nación reúne 36 piezas pertenecientes a la Colección Patronato Plata del Perú.
La muestra se presenta en el recientemente renovado Museo del Palacio de Gobierno de Panamá, donde se exhibirán estas piezas hasta el 14 de marzo del presente año.
Es un recorrido que abarca desde el refinamiento de la plata y la confección de cada pieza hasta el trabajo artesanal en los talleres familiares, una tradición profundamente arraigada en el Perú, donde el oficio de la platería se transmite de generación en generación.
TRADICIÓN, FLORA Y FAUNA
Se pueden ver representaciones de personajes populares y de varias tradiciones, complementadas con instrumentos musicales utilizados en festividades patronales, todas ellas como reflejo de nuestra identidad cultural.
También se exhiben piezas inspiradas en la flora peruana, como la cantuta andina, un arbusto de flores coloridas que fue considerada sagrada durante el Imperio incaico.
Finalmente, la muestra incluye delicadas piezas que representan la variada fauna del país. Se trata de figuras de mamíferos, aves, reptiles y crustáceos, todas han sido elaboradas con las diversas técnicas que conforman nuestra rica tradición platera.
Riqueza natural y cultural que ahora se comparte con el pueblo panameño.
Estas obras han sido galardonadas en distintas ediciones del Concurso Nacional Plata del Perú, organizado de manera ininterrumpida por el Patronato Plata del Perú durante los últimos 28 años.
La exposición es organizada por el Patronato Plata del Perú y la Embajada del Perú en Panamá, con el apoyo del Ministerio de Gobierno de Panamá.
El embajador peruano Mario López Chávarri resaltó que la orfebrería peruana, reconocida mundialmente, ha unido a peruanos y panameños desde hace muchos años.