Economia

El Perú se convirtió en el tercer exportador mundial de castañas

Bolivia se ubicó en la primera posición con una participación de 47.5% (115.4 millones de dólares), mientras que Alemania ocupó la segunda posición concentrando el 14.8% (36 millones de dólares).

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores Cien-Adex informó que el Perú se convirtió en el tercer exportador mundial de castañas desde el año pasado después de Bolivia y Alemania.

Los despachos de este producto natural ascendieron a 30 millones de dólares en el 2023, señala el organismo a la Agencia Andina.

Bolivia se ubicó en la primera posición con una participación de 47.5% (115.4 millones de dólares), mientras que Alemania ocupó la segunda posición concentrando el 14.8% (36 millones de dólares).

El mercado mundial de castaña disminuyó -28.8% en el 2023, alcanzando un valor de 229 millones de dólares.

La gerenta de Agroexportaciones del gremio, Claudia Solano Oré destacó la firma de protocolos fitosanitarios por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a fin de iniciar los envíos de castaña y otros productos a China, destino que cobrará más relevancia gracias al megapuerto de Chancay.

Uno de los requisitos es que la llamada ‘nuez amazónica’ no transporte plagas cuarentenarias como Hypothenemus hampei y Callosobruchus maculalus.

“También deberá enviarse sin cáscara y ser deshidratada a través de hornos o secadoras y estar libre de insectos vivos y otras impurezas añadidas o mezcladas intencionalmente”, dijo al citado medio.

Propiedades nutricionales de las castañas
Bajo contenido calórico:

A diferencia de otros frutos secos, las castañas tienen menos grasas y calorías, lo que las convierte en una opción saludable para dietas controladas en calorías.

Ricas en carbohidratos complejos:

Proporcionan energía sostenida y son ideales para personas activas y deportistas.

Buena fuente de fibra:

Ayudan a regular el tránsito intestinal y favorecen la salud digestiva.
Contribuyen a mantener niveles saludables de colesterol.
Contenido en vitaminas:

Vitamina C: Fortalece el sistema inmunológico y actúa como antioxidante.
Vitaminas del grupo B (B1, B2, B6): Benefician el sistema nervioso y el metabolismo energético.
Ricas en minerales:

Potasio, magnesio, hierro y fósforo.

Bajas en grasas:

Contienen grasas saludables en menor cantidad que otros frutos secos, lo que las hace ideales para dietas bajas en grasas.

Sin gluten:

Las castañas son aptas para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba