Día Mundial de la Salud Mental

Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, este año se pone como enfoque, en la crucial interrelación entre el trabajo y la salud mental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha subrayado que un entorno laboral saludable no solo protege el bienestar mental de los empleados, sino que también puede prevenir riesgos significativos como el estrés, la discriminación y el acoso. Estas condiciones laborales desfavorables representan amenazas graves para la salud mental de los trabajadores, afectando tanto a su bienestar como a la productividad de las organizaciones.
La influencia del trabajo sobre la salud mental es indiscutible. Según la OMS, un 60% de la población en edad laboral está expuesta a riesgos psicosociales que comprometen su bienestar. Problemas como la ansiedad y la depresión generan pérdidas de días laborables cada año, lo que provoca enormes costos personales y económicos a nivel global.
La campaña del Día Mundial de la Salud Mental 2024 tiene como objetivo romper este estigma, fomentando un diálogo abierto y consciente en los lugares de trabajo. Es crucial que los empleadores comprendan la importancia de brindar apoyo a aquellos que sufren problemas de salud mental, reconociendo que el bienestar emocional de los empleados es clave para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización.
Este 10 de octubre es una oportunidad para reflexionar sobre cómo transformar los entornos laborales en espacios más saludables y asegurarnos de que la salud mental sea una prioridad en el ámbito laboral y a nivel global.