Última noticia

Colegio Médico rechaza ley que autoriza a dentistas a realizar «cirugías estéticas»

«La motivación detrás de la aprobación de esta ley estaría vinculada con el interés de lucro de algunos profesionales odontólogos, pues de esta manera pretenden legalizar prácticas que hasta el momento se vienen realizando de manera ilegal en el campo de la cirugía de cabeza y cuello, cirugía plástica, dermatología, entre otras especialidades médicas», se lee en comunicado.

El Colegio Médico del Perú (CMP) realizará mañana jueves 31 de enero un marcha hacia el Congreso de la República para expresar su rechazo ante la aprobación y publicación en El Peruano la Ley 32210, que utoriza a los odontólogos a realizar «cirugías estéticas», acto que, consideran, solo debe ser realizado por médico cirujanos.

La convocatoria del CMP está prevista desde las 10:00 a.m. en la Plaza San Martín, en el Cercado de Lima. Posteriormente, los medicos de la agremiación llegarán hasta el Congreso, para exigir la derogatoria de la norma.

De acuerdo con representantes del CMP, hasta antes de esta Ley 32210, el acto de los cirujanos dentistas u odontólogos se correspondía con el campo de la odontoestomatología y era denominado “acto odontológico”.

«La mencionada ley, en contradicción con las observaciones del Ministerio de Salud y del Colegio Médico del Perú, incluyó el término ‘acto médico’, exclusivo de los médicos cirujanos, a la ley de trabajo del cirujano dentista, abriendo la posibilidad de realizar procedimientos médicos para lo cual ellos no han sido formados», se lee en el comunicado del CMP. «Ahora van a poder realizar procedimientos estéticos, como bichectomía, lo cual es peligroso, porque es una cirugía intrusiva y no están capacitados», detalló una fuente del gremio.

«La motivación detrás de la aprobación de esta ley estaría vinculada con el interés de lucro de algunos profesionales odontólogos, pues de esta manera pretenden legalizar prácticas que hasta el momento se vienen realizando de manera ilegal en el campo de la cirugía de cabeza y cuello, cirugía plástica, dermatología, entre otras especialidades médicas», se detalló en el comunicado.

RESPUESTA DEL COLEGIO DE ODONTÓLOGOS
En tanto, los cirujanos dentistas rechazaron la marcha médica y la posición adoptada por el CMP, por considerarla perjudicial para los pacientes. Según ellos, esta norma es clave para garantizar una atención oportuna en emergencias críticas, como hemorragias bucales, fracturas mandibulares y afecciones graves del sistema estomatognático, evitando complicaciones que podrían poner vidas en riesgo.
José Rojas, decano del Colegio Odontológico de Lima (COL), dijo que “de manera sorpresiva, se han presentado en el Congreso tres proyectos de ley, uno impulsado por el Colegio Médico del Perú (CMP), con el objetivo de derogar la Ley N.º 32210, poniendo en peligro la vida de miles de personas». Insistió en que «esta norma garantiza atención oportuna en emergencias críticas como fracturas, hemorragias e infecciones odontogénicas que pueden ser letales si no se tratan a tiempo”.

En este contexto, anunció que este 7 de febrero, a las 9:00 a.m., en la Plaza San Martín, más de 60,000 cirujanos dentistas del país marcharán en rechazo a la posición adoptada por el CMP.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba