Asesinan de 20 balazos a excongresista Óscar Medelius

Sicarios a bordo de una moto dispararon al político en el cruce de las avenidas Universitaria con Camino Real.
El excongresista Óscar Medelius Rodríguez fue asesinado de 20 balazos por sicarios en Carabayllo.
De acuerdo con Canal N, una persona murió y otra (una mujer) resultó herida en el ataque ocurrido al promediar las 2 de la tarde del lunes. Se trataría de un acto de extorsión, según fuentes policiales.
Medelius, de 69 años, fue atacado mientras manejaba su camioneta en el cruce de las avenidas Universitaria con Camino Real.
El vehículo en el que se transportaban, de placa A3C-157, estaba a nombre de Corporación La Universal S.A.C. (una empresa que desarrolla campañas publicitarias en radio, tv, vía pública, diarios, web y BTL).
La Policía Nacional informó que junto al exparlamentario viajaba un hombre identificado como Juan Miguel Huidrago García, quien fue trasladado con vida al hospital Sergio Bernales. Sin embargo, falleció al llegar al nosocomio.
La mujer que acompañaba a Medelius y a Huidrago resultó con heridas en el brazo y en el cuello.
Agentes de Criminalística deben visualizar el material de las cámaras de seguridad que hay en el cruce donde se produjo el ataque armado.
Medelius fue abogado, notario y congresista de la república en el periodo 1995-2000 por la lista de Cambio 90-Nueva Mayoría.
¿QUIÉN FUE ÓSCAR MEDELIUS?
Óscar Medelius fue acusado de participar en la falsificación de firmas que tenía como objetivo lograr la inscripción del Movimiento Independiente Perú 2000, la alianza electoral con el que Alberto Fujimori buscaba su segunda reelección a la presidencia de la república.
El político fue acusado de recibir 70 mil dólares mensuales de Montesinos para falsificar un millón de firmas.
Estuvo prófugo de la justicia desde 2001 hasta que en 2008, fue extraditado de Estados Unidos a Lima.
El extraditado exlegislador afirmó en su momento que el expresidente «no sabía nada» de la adulteración de rúbricas para inscribir a Perú 2000 en las elecciones generales.
La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ratificó su condena de ocho años de cárcel por asociación ilícita para delinquir y cómplice de peculado en agravio del Estado.
Dos años después de dictada la sentencia, cuando Medelius purgaba condena en el penal de San Jorge, el Tribunal Constitucional declaró infundado un hábeas corpus que presentó en que pedía la nulidad del proceso que derivó en su condena de 8 años.
Tras salir en libertad, luego de acceder a beneficios penitenciarios y cumplir parte de su pena, Medelius retomó algunas actividades como notario y abogado.
Medelius también fue abogado de Gerson Aldair Gálvez Calle, alias ‘Caracol’.