Última noticia

Segunda vuelta de elecciones presidenciales se llevaría a cabo el 7 de junio del 2026

A través de una norma publicada en el diario oficial El Peruano se oficializó la convocatoria a comicios generales para el 12 de abril de 2026.

Mediante un decreto supremo se oficializó hoy la convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril de 2026, contienda en la que se elegirá al nuevo presidente y vicepresidentes de la República, senadores y diputados del Congreso y representantes peruanos ante el Parlamento Andino.

La norma fue publicada en el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano y lleva la rúbrica de la jefa de Estado Dina Boluarte y el refrendo del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y del titular de Economía y Finanzas, José Antonio Salardi.

El decreto consta de 5 artículos y en él se precisa, además, que «en caso de que ninguno de los candidatos a la presidencia y vicepresidencias de la República obtuviese más de la mitad de los votos válidos, se procederá a una segunda elección entre los dos candidatos que hubiesen obtenido la votación más alta».

En esa eventualidad, agrega la norma, los comicios de segunda vuelta se llevarán a cabo el domingo 7 de junio del 2026, estimándose además que dicha fecha estaría dentro de los 30 días calendarios siguientes a la proclamación de los cómputos oficiales.

Esta mañana, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, aseguró que dicha institución, junto con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) realizarán un «trabajo transparente y profesional» y darán garantías para que «el electorado ejerza su voto en forma libre, informada y secreta».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba