Sala anuncia mañana si anula juicio contra Martín Vizcarra por cobro de coimas

Exmandatario es imputado por la Fiscalía de recibir dinero ilícito de las empresas Obrainsa e ICGGSA.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema anunciará mañana si anula el juicio contra el exmandatario Martín Vizcarra, imputado por la Fiscalía de recibir coimas cuando era gobernador regional de Moquegua (2011-2014).
Erwin Siccha, abogado de Vizcarra, confirmó a Perú21 que la audiencia fue convocada de manera virtual para las 8:30 am.
«Lo que siempre hemos señalado es que no se pueden ver en dos etapas procesales diferentes, en juicio y control de acusación, dos casos que son lo mismo porque se imputan los mismos hechos; eso es una absoluta ilegalidad», alegó el letrado.
El juicio que afronta actualmente el expresidente es por el delito de cohecho pasivo propio (recibir sobornos). No obstante, el fiscal Germán Juárez interpuso otra acusación por colusión que en se encuentra en fase de control.
«Lo que solicitamos es que se anule el juicio, que se espere el pronunciamiento sobre la colusión, que se controle si son los mismos hechos porque no puede ser posible que vayamos a juicios por los mismos hechos en dos incidentes distintos con dos delitos distintos», insistió Siccha.
Por un lado, se acusa al exjefe de Estado haber recibido S/1 millón de la compañía Obrainsa a cambio de concederle la obra de irrigación Lomas de Ilo; y S/1.3 millones de ICGGSA para que esta se adjudicara la construcción del Hospital de Moquegua.
El fiscal Juárez presentó testigos y colaboradores eficaces que confirmaron la entrega del dinero en efectivo en favor de Vizcarra Cornejo.
Pese a este proceso penal que está por concluir, y la inhabilitación dictada por el Congreso contra Vizcarra, el exgobernante aparece en la lista de la plancha presidencial de su partido Perú Primero con miras a las elecciones del 2026.



