Huacanvelica: pobladores inician paro indefinido y bloquean vía Los Libertadores por mal estado de carretera

Manifestantes indicaron que la vía que conecta Huaytará, Castrovirreyna y Rumichaca se encuentra en condiciones deplorables, lo cual ocasiona constantes accidentes de tránsito. Solo en el 2024, 122 personas fallecieron en esta carretera.
Desde la medianoche de hoy, un paro indefinido en la región de Huancavelica ha bloqueado la Vía Los Libertadores, afectando a decenas de vehículos que se dirigían de Lima a Ayacucho y Huancavelica. La protesta, que se concentra en el sector Rumichaca (Huancavelica), responde al mal estado de las vías nacionales que ha causado trágicos accidentes de tránsito, una problemática que mantiene descontenta a la población.
Ante la interrupción del tránsito, cientos de pasajeros se han visto obligados a abandonar sus vehículos y continuar su trayecto a pie con el objetivo de llegar a sus destinos. La medida de fuerza ha generado una gran congestión en la zona, mientras los transportistas y viajeros esperan una pronta solución por parte de las autoridades.
En un video grabado por un viajero, se aprecia a pasajeros, entre ellos adultos mayores y niños, varados en la zona de Rumichaca con destino a Ayacucho y Lima. Estas personas solicitan a los manifestantes que habiliten el paso, al menos, para los buses que trasladan a personas vulnerables, como bebés y ancianos.
En el lugar, los protestantes han procedido a quemar llantas y colocar piedras para impedir la circulación vehicular. Además, pobladores de Santa Inés se han sumado a la medida de fuerza, bloqueando el camino con palos, rocas y otros objetos.
Ante las demandas, las municipalidades de Huancavelica y de Castrovirreyna se pronunciaron al respecto, y exigieron que se acelere la aprobación del expediente técnico así como el financimiento de los proyectos viales Huancavelica-Santa Inés-Rumichaca y Santa inés-Castrovirreyna-Pámpano.
No es la primera vez que se realiza un paro en demanda sobre la situación de la vía. En julio último, el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho y la Asociación de Transportistas de Carga Pesada realizaron un paro seco de 72 horas ante la falta de labores de mantenimiento en la Vía Libertadores.
ACCIDENTES VÍA LOS LIBERTADORES
De acuerdo con las cifras del Observatorio Nacional de Seguridad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la vía Los Libertadores (PE-28 A) ha reportado 117 accidentes de tránsito durante todo el 2024, dejando un saldo de 122 fallecidos y 145 heridos.
Uno de los siniestros que más se conoció lo protagonizó un ómnibus interprovincil de la empresa Civa, en mayo del año pasado. En ese entonces, fallecieron 17 personas, en el sector Apacheta (Ayacucho). Entre las víctimas mortales se identificó a Edgar Alarcón, excongresista y excontralor.
Meses después, en julio, un bus interprovincial de la empresa Molina Unión cayó a un abismo a la altura del kilómetro 205, dejando un saldo de 29 personas fallecidas y más de una decena de heridos. Según las investigaciones, los siniestros habrían ocurrido al mal estado de la carretera.
En lo que va del año, el Observatorio Nacional de Seguridad ha registrado seis accidentes de tránsito que ha cobrado la vida de una persona y dejado otras 40 heridas.