Protesta en la UNFV: estudiantes exigen matrícula digital: TODO LO QUE SE SABE

La universidad Federico Villarreal anunció en su perfil de Facebook que las clases serían de forma remota hasta el domingo 22 de junio, para no paralizar las actividades académicas.
Desde el pasado jueves 19 de junio, al menos 50 estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) mantienen tomada la sede principal en avenida Nicolás de Piérola, en el Cercado de Lima.
Lo que piden es la urgente regularización de su matrícula académica, un problema pendiente desde 2023 que ha pasado de ser burocrático a administrativamente insostenible.
Ayer domingo 22 de junio se desarrolló una mesa de diálogo con la participación de tres delegados estudiantiles, representantes de la Defensoría del Pueblo, directores de escuela y autoridades universitarias.
Pese a ello, no se logró consenso y los estudiantes advirtieron que la Policía Nacional podría ser enviada a desalojarlos.
Uno de los alumnos que participó de un plantón en el frontis de la sede central de la institución declaró: “Lo que el vicerrector académico ha dicho es que si no se llega a un acuerdo y no se acata lo que nosotros queremos (…) van a mandar a la Policía”, dijo para RPP.
¿Qué es lo que exigen los alumnos?
Digitalización urgente de matrícula: los estudiantes deben inscribirse “a mano”, sin plataforma digital, lo que ralentiza el proceso y los deja en la incertidumbre.
Regularización desde 2023: la demora afecta ya dos semestres consecutivos, impidiéndoles acceder a servicios clave como el comedor y el medio pasaje, así como obtener el carné universitario.
Mejoras en infraestructura y servicios: también exigen nombramiento de docentes, mejor bibliografía, atención en servicios básicos y celeridad en entrega de títulos.
Clases serán virtuales
La UNFV anunció en su perfil de Facebook que mientras dure la protesta, las clases seguirían siendo de forma remota hasta el pasado domingo 22 de junio, para no paralizar las actividades académicas.
Hasta el momento, no se han especificado plazos ni acciones concretas para resolver la crisis matricular.