Política

Ministro de Trabajo respalda a Nicanor Boluarte: «Hay una criminalización de la política»

Daniel Maurate consideró que el Ministerio Público y el Poder Judicial tienen un «direccionamiento» contra partidos políticos.

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, se pronunció sobre el allanamiento a la casa de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, ocurrido el miércoles. En miembro del Ejecutivo consideró que existe una «criminalización de la política».

«En los últimos años hay una criminalización de la política. Y eso ha significado que la democracia esté debilitada», dijo en RPP.

Maurate puso de ejemplo a diversos partidos políticos que han sido catalogados por el Poder Judicial y Ministerio Público como organizaciones criminales y aseguró que aquello ha perjudicado a todos los militantes.

«El Partido Nacionalista, el sistema judicial lo ha convertido en una organización criminal. Ha perjudicado a todos los militantes y simpatizantes. El Partido Fuerza Popular también se ha convertido, por obra y gracia del sistema judicial, en una organización criminal. El partido Aprista también», afirmó.

El ministro señaló que la consecuencia de que se nombre a partidos políticos como organización criminal es que «ningún joven quiere entrar a un partido político hoy día».

«Necesitamos que el Poder Judicial y el Ministerio Público no tengan este direccionamiento a afectar la política», aseguró.

Asimismo, señaló que al hermano de la presidenta se le imputa intentar «hacer un partido político». «Cuando él fue detenido, luego la sala dijo que esa detención fue ilegal, el señor salió, nadie le pidió disculpas, pero lo desfilaron con esposas al señor», dijo.

El periodista de RPP le indicó que esa no era la imputación por la cual se le allanó la vivienda ayer, sino por una empresa minera en Ayacucho. Ante ello, el ministro indicó que Nicanor Boluarte «ni siquiera está investigado en este caso».

«Le han puesto calidad de tercero vinculado, y esa figura (…) no existe», afirmó.

En esa línea, se refirió al comunicado emitido ayer por el Consejo de Ministros en respaldo al hermano de la presidenta. No obstante, indicó que han «cuidado que no sea la defensa de una persona, de un funcionario, sino que sea básicamente la defensa de las reglas democráticas y de una oposición a que se criminalice la política».

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

Responder a Russell3464 Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba