Última noticia

LAP insta al MTC a cumplir con sus compromisos tras suspensión de la TUUA hasta diciembre

La concesionaria advirtió que la medida responde a acuerdos con el MTC y OSITRAN, y remarcó que el derecho de cobro está establecido en el contrato de concesión.

Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, informó este lunes la suspensión del cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros en transferencia internacional. El plazo máximo será hasta el 7 de diciembre.

La empresa aclaró que esta medida forma parte de los compromisos asumidos recientemente con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

A través de un comunicado, LAP destacó que el Estado ha reconocido formalmente la obligación de respetar lo establecido en el Contrato de Concesión del Aeropuerto Jorge Chávez y su Adenda 6, documento que respalda el derecho de la concesionaria a aplicar la TUUA a los pasajeros que realizan escalas o conexiones aéreas en Lima durante vuelos internacionales.

La empresa señaló que la suspensión anunciada por el MTC no debe interpretarse como una eliminación definitiva del cobro, sino como una pausa que permitirá avanzar en medidas complementarias para mejorar la transparencia de la información hacia los pasajeros.

En ese sentido, LAP recordó que la mesa de trabajo realizada el 23 de octubre acordó que el MTC gestionará la modificación del Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil, con el fin de que todos los costos relacionados al transporte aéreo se muestren de manera clara en los boletos de viaje.

Asimismo, se trabajará en una propuesta de nueva adenda para ajustar el monto de la TUUA de Transferencia Doméstica, aplicable a vuelos nacionales con conexión interna.

Según precisó la concesionaria, actualmente dicho cobro no se ejecuta, por lo que se evaluarán alternativas para su implementación sin afectar al usuario, pero asegurando la sostenibilidad económica de la inversión privada en el terminal aéreo.

De otro lado, LAP señaló que OSITRAN y su Consejo Directivo continuarán con el proceso de fijación tarifaria conforme a las disposiciones regulatorias vigentes, bajo los principios de predictibilidad, legalidad y objetividad. Esto implica que cualquier modificación o ajuste de la TUUA deberá respetar las normas preestablecidas y las condiciones contractuales asumidas por ambas partes.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba