Fuertes oleajes afectarán el litoral peruano del 18 al 22 de agosto

El oleaje llegará de forma progresiva al norte, centro y sur del país entre el lunes 18 y el viernes 22 de agosto. Autoridades pidieron tomar precauciones.
La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú anunció que la costa peruana soportará oleajes de ligera a moderada intensidad entre el lunes 18 y el viernes 22 de agosto.
Según el Aviso Especial N° 37, el fenómeno se presentará de la siguiente manera:
Litoral norte: a partir de la noche del lunes 18.
Litoral sur: desde la tarde del 18, aumentando a moderado en la mañana del martes 19 y reduciéndose a ligero desde la tarde del miércoles 20.
Litoral centro: De Salaverry a Chancay, llegará en la noche del 18. De Chancay a San Juan de Marcona, desde la mañana del mismo día, con incremento a moderado el martes 19 y disminución a ligero desde el miércoles 20 por la tarde.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades regionales y locales a orientar a la población sobre medidas de protección.
Además, el COEN informó que mantiene el monitoreo constante en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la Dihidronav para brindar información actualizada a la población.
DANA Oriana afectará ocho regiones del Perú
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que el sistema de baja presión conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), denominada ‘Oriana’, llegará a nuestro territorio.
Según información del instituto, el evento meteorológico se presentará desde el sábado 16 al lunes 18 de agosto, y registrará el incremento de la velocidad del viento, de moderada intensidad, en la sierra centro y sierra sur. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades cercanas a 50 km/h.
Especialistas del Senamhi explicaron que esta DANA se desarrollará sobre el Océano Pacífico y su proximidad al territorio nacional originará precipitaciones (lluvia, granizo, nieve) en la sierra centro y sur.
Nieve principalmente en localidades sobre los 4000 m s. n. m.; así como, lluvias y granizo acompañados de descargas eléctricas en zonas por encima de los 2600 m s. n. m.
Por otro lado, en la costa centro y sur del país se espera un mayor brillo solar y el incremento de las temperaturas diurnas, aunque no se descarta la presencia de nubosidad, especialmente hacia la madrugada y las primeras horas de la mañana.



