Falleció reconocido periodista Jaime Chincha a los 48 años de edad

El reconocido periodista Jaime Chincha ha fallecido en la mañana de este domingo 7 de septiembre de 2025 tras sufrir un repentino infarto, según nos informaron nuestras fuentes.
Esta noticia ha conmocionado al mundo de las noticias, de las comunicaciones y a todo el Perú en general, debido al alto impacto del mencionado hombre de prensa en la actualidad.
En el último programa que él conducía actualmentee, ‘Del hecho al dicho’, en LR, se le vio como siempre: enérgico y apasionado por sus entrevistas, sin evidenciar lo que le sucedería.
Es más, en el canal de Youtube de ese medio, aún se puede ver programada la edición del lunes 8 de septiembre, que ya no se transmitirá tras la confirmación de esta triste noticia.
¿Cuándo y dónde será velado Jaime Chincha?
Según se pudo conocer, el reconocido periodista Jaime Chincha, fallecido a los 48 años tras un infarto, será velado desde hoy a las cinco de la tarde en la iglesia Virgen de Fátima, en Miraflores.
¿Quién fue Jaime Chincha, el periodista peruano fallecido hoy?
Jaime Miguel Chincha Ravines fue un periodista y presentador de televisión peruano, nacido en Lima el 23 de diciembre de 1976. Se educó en el Colegio Champagnat y posteriormente se graduó en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Martín de Porres. Su carrera periodística lo ha llevado a convertirse en una figura reconocida en el panorama mediático del Perú, con una amplia trayectoria tanto en televisión como en radio.
La carrera de Chincha se inició en 1999 como parte del equipo fundador de Canal N. A lo largo de los años, ha trabajado en diversos y destacados medios de comunicación. En televisión, ha conducido programas como «A primera hora», «Frecuencia al día», «90 segundos» y «Contrapunto» en Frecuencia Latina. También formó parte de los equipos de reportajes de investigación para «Cuarto Poder» y produjo crónicas electorales para «Dos dedos de frente».
Su experiencia también se extiende a la radio. En Radio Programas del Perú (RPP), ha conducido programas como «Nada está dicho», «La rotativa del aire» y «Ampliación de noticias». En 2009, fue uno de los fundadores de Willax Televisión, donde desempeñó roles clave como director y productor. Posteriormente, regresó a Panamericana Televisión para conducir «Buenos días, Perú», programa que fue nominado en tres ocasiones al Premio Luces.
En los últimos años, Chincha ha continuado su labor periodística en diferentes plataformas. Regresó a Willax con el programa «Mira quién habla» y dirigió «Primer Plano». En 2022, regresó a Canal N para dirigir «Octavo mandamiento», un programa de entrevistas sobre política y actualidad, el cual dejó en 2024 para dedicarse a su propio pódcast, «La tuerca», un proyecto independiente que busca ser un espacio de información crítica.
A lo largo de su carrera, Jaime Chincha ha abordado temas de actualidad y política, participando también en talleres y conferencias. En su faceta como profesional, ha compartido su experiencia en el periodismo, destacando la importancia del rigor y la seriedad en el manejo de la información, especialmente en tiempos de crisis.