Última noticia

Directo a Piedras Gordas: Guillermo Bermejo estará recluido en penal de máxima seguridad

El INPE informó que el congresista purgará su condena de 15 años por el delito de afiliación a organización terrorista en la cárcel también llamada Ancón I.

La tarde de este lunes 27 de octubre, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que el congresista de Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial, Guillermo Bermejo Rojas, ha sido clasificado al penal Ancón I, también conocido como Piedras Gordas.

A través de la red social X (antes Twitter), la institución detalló que Bermejo, quien ha sido condenado en primera instancia a 15 años de prisión efectiva por el delito de afiliación a organización terrorista, purgará su condena en esta cárcel de máxima seguridad.

«Guillermo Bermejo Rojas será trasladado al penal de máxima seguridad Ancón I, tras haber sido condenado en primera instancia a 15 años de prisión efectiva por el delito de afiliación a organización terrorista», se lee en el tuit del INPE.

Agrega que «el INPE cumplirá con las disposiciones del Poder Judicial conforme a ley y con las medidas de seguridad correspondientes».

La medida de traslado al penal de máxima seguridad Ancón I responde a la gravedad de los cargos y la necesidad de mantener la seguridad y el orden dentro del sistema penitenciario. Ancón I es considerado uno de los penales más estrictos y está destinado a alojar a individuos que representan un peligro para la seguridad pública.

Este traslado también responde a las normas que rigen el tratamiento de reclusos involucrados en crímenes de terrorismo, los cuales suelen ser recluidos en instituciones especializadas que cuentan con mayores medidas de seguridad.

LA CONDENA
La Tercera Sala Penal Superior Nacional concluyó que el legislador, que accedió a una curul por los votos de Perú Libre, mantuvo vínculos con facciones de Sendero Luminoso que operaban en el Vraem entre 2008 y 2009, donde habría asistido a campamentos ilegales del grupo terrorista para recibir y difundir material ideológico subversivo.

El tribunal señala que se acreditó que el conocido como ‘Che’ realizó actividades relacionadas con los fines de la criminal organización terrorista fundada por Abimael Guzmán y que su participación en esas reuniones está plenamente probada y corroborada con fotos, videos y declaraciones de testigos.

La condena llega tras un largo proceso judicial de diez años antecedido de dos sentencias absolutorias dictadas a su favor y anuladas por la Corte Suprema que advirtió una indebida valoración de las pruebas ofrecidas tanto por la fiscalía como la procuraduría antiterrorismo.

El tribunal dispuso, además, la inhabilitación de Bermejo para ejercer cargos públicos por dos años después de cumplida su condena y el pago de 100 mil soles de reparación civil. La sentencia lo excluye de participar en las próximas elecciones generales.

Tras el fallo en su contra, la defensa del congresista solicitó la nulidad de la sentencia, por lo que será la Corte Suprema la que imponga la decisión final. La accesitaria congresal de Bermejo es Zaira Arias, aunque su incorporación al legislativo no se ejecutaría.

Y es que según el artículo 15-A del Reglamento del Congreso, cuando existe una sentencia firme por terrorismo, no asume el accesitario y la curul queda vacía. En este caso se debe confirmar la última instancia y el pedido de nulidad podría tardar al menos un año, ya cuando el país haya elegido a otros representantes en el Congreso.

La Mesa Directiva debería pronunciarse tras recibir la notificación oficial sobre la sentencia a uno de sus integrantes.

Bermejo se presentaba ya como precandidato a la presidencia de la República por la alianza electoral Venceremos que fusionaba a los partidos Nuevo Perú y Voces del Pueblo para la justa electoral.

IMPUTACIÓN FISCAL
Las imputaciones presentadas por la Fiscalía contra Guillermo Bermejo Rojas detallan su presunta vinculación con integrantes de la organización terrorista Sendero Luminoso en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), entre los años 2008 y 2009. La acusación se sustenta en múltiples testimonios que identifican a Bermejo, presuntamente conocido con el alias de «Camarada Che», asistiendo a campamentos para adoctrinamiento.

El Ministerio Público ha incorporado la declaración de al menos seis testigos, incluyendo colaboradores y un condenado por terrorismo, que sitúan a Bermejo en la zona de influencia de los cabecillas senderistas Víctor y Jorge Quispe Palomino (alias ‘José’ y ‘Raúl’).

Informes de la Dirección contra el Terrorismo de la PNP (Dircote) detallan que Bermejo viajó de Lima a la ciudad de Huanta, Ayacucho, entre el 30 de julio y el 4 de agosto de 2008, con el objetivo de reunirse con miembros del Comité de Apoyo de Huanta, una facción vinculada al grupo terrorista.

HABLAN LOS EXPERTOS
El exprocurador antiterrorismo Julio Galindo se pronunció sobre el proceso que enfrenta el legislador de la bancada Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial por presunta afiliación terrorista, afirmando categóricamente que el congresista «es integrante de Sendero (Luminoso), es terrorista y consecuentemente debe ser condenado».

Agregó que el parlamentario «se ha paseado a nivel nacional yendo permanentemente al VRAEM, detectando coordinaciones con los dirigentes de Sendero,» además de haber realizado viajes internacionales con el mismo fin.

«Con todo ese antecedente que tiene definitivamente para mí es indiscutible que va a ser condenado,» sostuvo el exprocurador, exhortando a que el juez a cargo del caso actúe con legalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba