Política

Dina Boluarte a favor de nuevo retiro de las AFP: «El dinero de los trabajadores, es el dinero de la familia»

Anuncia que Gobierno está a favor de un nuevo retiro de fondos de AFP pese a que el MEF dijo que lo observaría.

La presidenta Dina Boluarte deja a su ministro Raúl Pérez Reyes mal parado, como si fuera una ‘marioneta’ de su gestión, y pasa por alto la credibilidad que debería respaldar al ministro de Economía, quien es, al final, la garantía de la estabilidad fiscal del país, del mismo modo que el presidente del Banco Central lo es para la estabilidad monetaria.

“Si las personas retiran y se quedan sin fondo previsional, habría que preguntarse por qué deberían recibir una pensión, cualquiera que esta sea. (…) Un retiro también tiene un impacto fiscal”, dijo hace apenas tres días el ministro de Economía, Raúl Pérez, en el último día del roadshow inPerú en Madrid. Consciente de las implicancias de un nuevo retiro, Pérez Reyes afirmó, en representación del Ejecutivo, que no está de acuerdo con una iniciativa como esa y, de aprobarse en el Congreso, el Ejecutivo la iba a observar.

El titular del MEF argumento frente a otras autoridades, empresarios peruanos e inversionistas que un nuevo retiro no es conveniente para los futuros pensionistas ni para la macroeconomía peruana. Incluso advirtió que los retiros tienen un impacto en la inversión privada debido a que “puede colocarnos en una senda de decrecimiento de ahorro local”.

Pese a ello, como si la institucionalidad económica fuera cosa de juego, la presidenta Boluarte aseveró que “tras un proceso de coordinación con el ministro de Economía y Finanzas, y atendiendo sobre todo la preocupación de millones de peruanos que están a la expectativa del próximo retiro de las AFP, nuestro gobierno ha tomado la posición de opinar favorablemente sobre esta medida”. Al parecer, no tendría idea de la posición del MEF sobre la medida ni tampoco el impacto futuro sobre las finanzas públicas.

“El dinero que a todos los trabajadores se les descuenta y va a las AFP o a la ONP es el dinero de la familia que trabaja. Y, si es el dinero de la familia que trabaja, pues la familia tiene que saber en qué momento lo requiere y en qué lo utiliza para el bien de su familia”, remató Boluarte.

Mala señal

Para el viceministro de Economía, Carlos Casas, las declaraciones de la presidenta son una mala señal para el mercado debido a que existe una preocupación en el ámbito internacional sobre si el Perú recuperará su disciplina fiscal y cumplirá con las metas prudenciales.

Dijo que se espera que nuestro país en dos o tres años pueda retomar la senda de la disciplina fiscal, pero con este tipo de medidas será más complicado.

“La actual ley (Norma de Modernización Previsional) en el futuro puede tener un costo fiscal fuerte. Y este costo va a aumentar mucho más si tenemos un nuevo retiro”, aseveró Casas.

Para el exministro de Economía David Tuesta, la opinión de Boluarte responde más al populismo que al escenario real que enfrenta el país.

“Evidentemente, este es un discurso populista y, además, oportunista. Ha visto por dónde va la ola de la opinión pública y se ha sumado directamente”, aseguró.

Tuesta también afirmó que las declaraciones de Boluarte son contradictorias con la búsqueda de bienestar que debe tener por objetivo un gobierno, dado que la nueva norma señala que un nuevo retiro impide a las personas acceder a una pensión mínima.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba