Política

JNE decidirá este lunes hasta cuándo podrán inscribirse los partidos de cara al 2026

El jefe de gabinete de asesores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Eder Quiroz, confirmó a RPP que el lunes 31 de marzo el Pleno de la autoridad electoral se reunirá para discutir la aprobación del cronograma oficial para las elecciones generales 2026. Uno de los puntos clave a definir será el plazo para la inscripción de los partidos políticos que participarán en los comicios.

El jefe del gabinete de asesores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Eder Quiroz, informó que este lunes, 31 de marzo, el pleno de la institución debatirá la aprobación del cronograma oficial para las elecciones presidenciales de 2026. Uno de los hitos más importantes por definir será establecer cuándo será la fecha límite para la inscripción de los partidos políticos que participarán en estos comicios.

«Como uno de los hitos a ser incorporados dentro de este cronograma electoral, justamente es la fecha máxima para la inscripción de las organizaciones políticas, es que el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en el marco de la normativa vigente, será quien defina este hito que definirán las organizaciones políticas que formarán parte del proceso de elecciones venidero», manifestó en RPP.

Quiroz insistió que esta «es una decisión que garantizará en todo momento la participación de las organizaciones políticas y finalmente la institucionalidad». Explicó que los equipos técnicos de los organismos electorales vienen trabajando conjuntamente a fin de incorporar dentro del cronograma los plazos que se llevarán a cabo dentro del proceso electoral.

En tanto, Willy Ramírez, integrante del pleno del JNE, señaló que la reunión de este lunes se realizará a partir de las 11 a.m.

«(La sesión) es para ver el aparente conflicto normativo entre el reglamento del Registro de Organizaciones Políticas con la Ley de Organizaciones Políticas. Yo llamó «a la calma, a la cordura también. A esperar a que esto se resuelva legal y formalmente, como corresponde por el máximo ente electoral, que es el pleno del JNE. Yo calculo que a mediodía, a más tardar, ya el asunto pendiente estará resuelto», sostuvo.

Como se recuerda, la discusión gira en torno a discrepancias sobre la interpretación de la fecha límite para que los partidos en proceso de inscripción ante el JNE culminen su trámite y puedan quedar habilitados para competir en las elecciones generales del 2026. Mientras de un lado se refiere que el plazo máximo es el día de la convocatoria a elecciones, que la hizo efectiva la presidenta Dina Boluarte el 25 de marzo, del otro indican que la fecha final debería ser el último día posible para esa convocatoria, que vence el 12 de abril.

En esa diferencia, hay cinco organizaciones políticas que ya habían superado con éxito los requisitos que exige el JNE para lograr su inscripción en su registro oficial, incluido el periodo regular de tachas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba