Así fue el megaoperativo simultáneo en diversos penales de Lima

Se allanaron diversas celdas en los penales de Lurigancho, Callao y Castro Castro y se descubrieron una gran cantidad de chips, celulares y manuscritos con números telefónicos, que estarían relacionados con actos extorsivos.
Diversas celdas de los penales de Lurigancho, Callao y Castro Castro fueron allanadas en horas de madrugada. Las autoridades descubrieron una gran cantidad de chips, celulares y manuscritos con números telefónicos, que estarían relacionados con actos extorsivos.
El ministro de Justicia, Eduardo Arana; y el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí, participaron del operativo, donde se desplegó un pelotón de 60 efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) más efectivos de la Policía Nacional y del Ejército.
En Castro Castro se intervinieron a 389 internos del pabellón 12, clasificados de mediana seguridad.
«Por disposición de la presidenta de la república, y en coordinación con el INPE, la Policía Nacional y el Ejército Peruano estamos realizando esta inspección. Estas medidas se vienen realizando con frecuencia y ahora, con el Estado de Emergencia, las estamos intensificando», refirió el ministro Eduardo Arana.
Durante el operativo, personal del INPE, PNP y EP revisó celdas, patios, pasadizos, áreas comunes, y realizó revisión corporal a la población penal con la finalidad de hallar artículos y sustancias ilícitas.



