PolíticaÚltima noticia

Yessenia Lozano, «hija política» de César Acuña, postulará a una curul en Diputados}

La dirigente apepista fue jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso durante la gestión de Eduardo Salhuana con una remuneración superior a los S/19 mil pese a no tener título profesional.

Yessenia Lozano, quien se autodenominara «hija política» del dueño de Alianza para el Progreso, César Acuña, y se hizo de la jefatura del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República sin cumplir los requisitos, aspira a una curul en la Cámara de Diputados en las elecciones generales de 2026. Ella aparece en la relación de precandidatos apepistas por el departamento de Lima.

Jaqueline Yessenia Lozano Millones, se recuerda, es dirigente de Alianza para el Progreso donde se desempeña como secretaria nacional de Juventudes.

En abril pasado, un informe del programa Cuarto Poder dio cuenta de que ocupaba la jefatura del Centro de Modalidades Formativas del Parlamento pese a no cumplir con los requisitos.

Dicha oficina fue creada en junio de 2023 con el fin, según la norma, de brindar prácticas preprofesionales y profesionales en el Parlamento por una duración máxima de un año no renovable. Sin embargo, la investigación periodística llegó a determinar que dicha oficina —en la que se lucía un enorme cuadro con la imagen del fundador de APP— era utilizada como una suerte de anexo partidario pues allí Lozano recibía a una serie de autoridades y militantes de su agrupación.
En ese momento, Lozano tenía solo el grado de bachiller en Derecho de la Universidad del Señor de Sipán, de propiedad de la familia Acuña y llegó a percibir un sueldo mensual superior a los 19 mil soles.

Antes, en 2020, se desempeñó como asesora del entonces congresista de APP Freddy Díaz Monago, quien actualmente cumple condena de 13 años y 4 meses por el delito de violación sexual en agravio a una trabajadora de su despacho. Luego fue designada asesora de la bancada acuñista con un sueldo de S/ 12,663.

Pese a los cuestionamientos, Lozano Millones se mantuvo como jefa del Centro de Modalidades Formativas hasta agosto último en que se dio por concluidas sus funciones. En su reemplazo se designó a Sandra Gutiérrez Cuba, militante del partido Somos Perú.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba