Rejuntarse para las elecciones, pero con causa y objetivo común

“Las ánforas harán su trabajo de expectorar tanto vientre de alquiler enmascarado de organización política que se multiplicará por cero…”.
A nueve meses de las elecciones generales, lejos de constituir, como en antaño, una fiesta electoral, donde el ciudadano, su verdadero protagonista, espera cinco largos años para expresar directamente su voz a través de su voto —esta vez teniendo como escenario a más mujeres que hombres votantes, en número de 13’850,301 (¡ouch!, partidos patriarcales que promueven silenciarnos, recortándonos derechos ganados)— y tener también la ocasión para reencontrarse con la familia y amigos, esa justa electoral es percibida en este proceso como algo tedioso, máxime si tenemos en cuenta el papiro que serán las cédulas de votación (43 partidos en competencia). O, como una carga que hay que sobrellevar para evitar la multa y sin un meridiano conocimiento, por lo pronto, de las formas de elección al Senado, cuyos 60 representantes serán elegidos tanto por distrito electoral múltiple como por distrito electoral único nacional, lo que llama a confusión y hace necesario que el Jurado Nacional de Elecciones inicie una campaña de información agresiva, con marcada presencia en las redes sociales donde se sabe se informan e interactúan especialmente los jóvenes (tendremos 2.5 millones de nuevos electores para 2026) y para contrarrestar las fake news.
Hago mío el editorial de ayer miércoles de este diario, que hace hincapié de la necesidad de hacer alianzas electorales para las próximas elecciones generales, citando a Álvaro Henzler, que exhorta a los líderes políticos a dejar de lado los egos y juntarse en torno a coincidencias ideológicas; agregando un componente más Perú21, que sea sobre la base de objetivos compartidos, lo que propiamente se conoce como “confluencia” y que Antoni Cisteró, define en “agrupar gente diversa con una causa y un objetivo común”. En este caso, el bienestar general del Perú, ese es el quid del asunto, no de “rejuntarse” para superar la valla electoral, sobre todo los extremos, porque este no tendrá sostenibilidad en el tiempo, además de que los polos, los extremos ideológicos, nunca han traído nada bueno al Perú.
Soy pesimista en este sentido, estimo que la clase política, salvo honrosas excepciones, no estará a la altura de la historia, adolece de inmadurez y desmedida ambición, ojalá me equivoque. Por lo demás, las ánforas harán su trabajo de expectorar tanto vientre de alquiler enmascarado de organización política que se multiplicará por cero con los votos que obtendrán perdiendo su inscripción ante el JNE, confío que entre estos también se cuente a los integrados por machistas y misóginos.
Hatay’da nakliyat firması seçerken, firmanın taşıma belgesi, sigorta kapsamı, taşıma araçlarının kalitesi ve müşteri yorumları dikkate alınmalıdır. Ayrıca firmanın zamanında teslimat ve hasarsız taşıma konusundaki referansları da önemli bir ölçüttür.