Mundo

Más de 20 muertos y cientos de heridos tras terremoto en Afganistán

Varias provincias se encuentran sin suministro eléctrico debido a los daños en las líneas que importan energía desde Uzbekistán y Tayikistán.

Un fuerte terremoto de magnitud 6,3 sacudió el norte de Afganistán este lunes, dejando al menos 20 personas fallecidas y 534 heridas, según informaron las autoridades. Este evento sísmico ocurre apenas dos meses después del devastador temblor que causó miles de muertes en el este de la nación.

El movimiento telúrico se registró cerca de la 01:00 hora local. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), su epicentro se ubicó en Kholm, en la provincia de Samangan, con una profundidad de 28 kilómetros.

El portavoz del Ministerio de Salud, Sharafat Zaman, confirmó que «más de 20 mártires» y 534 heridos han sido trasladados a hospitales en las provincias de Samangan y Balkh.

Daños en joya arquitectónica
Una de las consecuencias más visibles del sismo fue el daño sufrido por la histórica Mezquita Azul en Mazar-i-Sharif, un emblemático santuario del siglo XV.

Un periodista de la agencia AFP constató que partes de su estructura, incluyendo uno de los minaretes, se desprendieron, esparciéndose por los alrededores de este importante sitio turístico y religioso. Inicialmente, a la prensa no se le permitió tomar imágenes del templo afectado.

Terremoto deja sin electricidad a varias provincias
El Ministerio de Defensa informó sobre el despeje y la reapertura de la carretera principal entre Mazar-i-Sharif y Kholm, que había sido bloqueada por deslizamientos de tierra, y la realización de rescates durante la madrugada.

No obstante, la empresa eléctrica pública Dabs comunicó que varias provincias, incluida potencialmente la capital, Kabul, se encuentran sin suministro eléctrico debido a los daños en las líneas que importan energía desde Uzbekistán y Tayikistán.

El portavoz adjunto del gobierno talibán, Hamdullah Fitrat, declaró en redes sociales que «muchas casas quedaron destruidas y se registraron importantes pérdidas económicas», y anunció que se ha ordenado a las «autoridades competentes» distribuir asistencia médica y alimentaria para socorrer a los damnificados.

La respuesta de emergencia en Afganistán se ve a menudo obstaculizada por la fragilidad de las infraestructuras y las deficientes redes de comunicación en sus zonas montañosas, lo que retrasa la evaluación de daños en sitios remotos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba