Última noticia

¿Los taxis por aplicativo deberán pintarse de amarillo? Esto dice la ATU

Las multas por no cumplir con la normativa oscilarán entre los 267 y 500 soles.

A partir de este 14 de junio, una nueva regulación de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) entrará en vigencia, generando diversas interrogantes entre los transportistas. La medida establece que los taxis independientes deberán pintar sus unidades de color amarillo, una disposición que busca optimizar la seguridad y el orden en el servicio.

La normativa, detallada en la Resolución Directoral N.º 017-2022-ATU/DIR, designa el amarillo como el color oficial para identificar a los taxis independientes. El incumplimiento de esta disposición acarreará sanciones acumulativas por infracción grave.

¿Por qué amarillo y quiénes lo usarán?

Jorge Retuerto, vocero de la ATU, explicó los objetivos de esta medida. «Lo describo con tres palabras muy importantes: seguridad, calidad y orden», afirmó.

La adecuación de los vehículos puede realizarse mediante pintura o vinilo, y el plazo máximo para cumplir con esta obligación es, precisamente, este sábado 14 de junio. Esta iniciativa forma parte de la campaña denominada ‘Taxi amarillo, primero’.

Retuerto enfatizó que esta disposición es de cumplimiento obligatorio para todos los conductores que ofrecen el servicio de taxi independiente, lo que incluye a aquellos que operan a través de aplicativos.

«Con esta medida lo que se busca es promover y elevar el estándar de calidad y seguridad en el servicio, que hasta la fecha ha estado desordenado bajo la normativa de la Municipalidad Metropolitana de Lima», agregó el vocero.

Es importante diferenciar que esta norma no aplica a los taxis ejecutivos. En el caso de estos, el color de las unidades es definido por la empresa autorizada.

«El taxi ejecutivo es aquel solicitado por una persona jurídica. El color amarillo es para el taxi independiente, servicio prestado por una persona natural», precisó Retuerto.

Nueva tarjeta de propiedad
Una vez que los conductores pinten o forren sus vehículos de amarillo, deberán tramitar una nueva tarjeta de propiedad, cuyo costo aproximado es de 50 soles. Posteriormente, podrán actualizar la Tarjeta Única de Circulación con la ATU, la cual también será de color amarillo.

El vocero de la ATU fue categórico al señalar que no habrá prórroga para la fecha límite del 14 de junio. Las multas por no cumplir con la normativa oscilarán entre los 267 y 500 soles.

Hasta la fecha, Retuerto informó que solo un 20% de los 55 mil taxis independientes que operan en Lima y Callao ha cumplido con la adecuación. «En términos de seguridad, hablamos de la tranquilidad de que un ciudadano pueda reconocer fácilmente un vehículo debidamente autorizado», concluyó en Latina Noticias.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba