Leslye Lazo participa en “APEC Ciudadano Legislativo 2024” y destaca la importancia de la Declaración de Lima para el fortalecimiento de la cooperación económica y legislativa de Perú

La parlamentaria Andina Leslye Lazo participó activamente en el evento «APEC Ciudadano Legislativo 2024», realizado en el Congreso de la República del Perú, un espacio clave de diálogo que reunió a representantes de la Mesa Directiva del Congreso, legisladores de diversas bancadas, y actores de la sociedad civil, como gobernadores y alcaldes. El evento concluyó con la firma de la Declaración de Lima, un importante acuerdo que compromete al Congreso peruano con cinco metas prioritarias para fortalecer la cooperación económica y legislativa dentro del marco de la APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico), que agrupa a las economías más grandes del mundo.
La parlamentaria Lazo destacó en una entrevista que este evento representa una valiosa oportunidad para que Perú afiance su integración en los mercados de las economías más destacadas de Asia-Pacífico. “El fortalecimiento de los lazos de cooperación con estas economías abre nuevas puertas para el desarrollo y el bienestar de nuestra ciudadanía, permitiéndonos aprovechar las oportunidades que ofrece el APEC en términos de comercio, inversión y desarrollo sostenible”, afirmó Lazo.
Los compromisos de la Declaración de Lima
La Declaración de Lima se centra en varios puntos clave que contribuirán al avance de la cooperación económica y legislativa de Perú en el contexto de APEC:
Creación del Observatorio Parlamentario APEC Perú: Este mecanismo de coordinación legislativa tendrá como objetivo analizar y monitorear la legislación relacionada con el comercio e inversión, facilitando la armonización de los marcos regulatorios y la formulación de propuestas normativas alineadas con los objetivos de APEC.
Fortalecimiento de marcos legislativos: Se reforzarán las leyes en áreas esenciales como la facilitación del comercio, la eliminación de barreras no arancelarias, la promoción de inversiones y el impulso de un desarrollo sostenible. La Declaración también subraya la importancia de promover el empoderamiento económico de mujeres y grupos vulnerables.
Grupos de trabajo parlamentarios especializados: La iniciativa contempla la creación de grupos de trabajo parlamentarios en áreas clave como innovación, economía digital y la transición hacia una economía formal, con el fin de mejorar la colaboración entre las instituciones legislativas y los actores internacionales.
Sinergia en la colaboración: La Declaración promueve el fortalecimiento de la colaboración entre las ligas de amistad parlamentaria, las comisiones y los centros de investigación, buscando una mayor sinergia que facilite la implementación de acuerdos comerciales y la modernización de los marcos regulatorios nacionales.
Impacto global de APEC
El acuerdo reconoce la importancia de APEC, que representa el 63% del PIB mundial y casi la mitad del comercio global, lo que refuerza la relevancia de los compromisos asumidos en este encuentro. Además, se resalta el papel fundamental de los legisladores en la integración económica, la cooperación técnica internacional y el desarrollo sostenible e inclusivo.
La parlamentaria Leslye Lazo finalizó su intervención destacando que, gracias a la Declaración de Lima, Perú tendrá la oportunidad de jugar un rol más activo en los esfuerzos globales para avanzar hacia una economía inclusiva y sostenible, y continuará trabajando en el fortalecimiento de su marco legislativo para asegurar que los beneficios del APEC lleguen a todos los peruanos.


