Política

Alejandro Toledo cumplirá dos condenas simultáneas por corrupción

Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima lo sentenció a 13 años y 4 meses de cárcel por lavado de activos en el caso Ecoteva. En octubre pasado el exmandatario fue condenado a 20 años y 6 meses de prisión por caso Interoceánica Sur.

Una nueva condena para Alejandro Toledo. La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima lo ha sentenciado a 13 años y 4 meses de prisión por el delito de lavado de activos agravado en el marco del caso Ecoteva.

Este nuevo castigo judicial a quien gobernó el país entre los años 2001 y 2006, no se sumará a la prisión de 20 años y 6 meses que ya cumple desde octubre pasado en el penal de Barbadillo por los sobornos de 35 millones de dólares recibidos de la empresa Odebretch para favorecerla en la licitación de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur.

Durante la lectura de sentencia en la que Toledo estuvo presente de manera virtual, el tribunal fue categórico: el expresidente no pudo acreditar la licitud de más de 4 millones de dólares usados para adquirir propiedades como una casa en Las Casuarinas y una oficina en la Torre Omega, en Surco.

La justicia concluyó que el expresidente junto a su entorno más cercano, su exjefe de seguridad Avraham Dan On y el abogado David Esquenazi, habría constituido empresas de fachada en Costa Rica, entre estas Ecoteva y Consulting Group, para adquirir estos inmuebles.

A través de estas empresas se canalizó el dinero ilícito proveniente de Odebrecht y Camargo Correa y se canceló, además, el pago de la hipoteca de la residencia que Toledo tenía en el balneario de Punta Sal.

Dan On recibió la misma pena que Toledo: 13 años y 4 meses de prisión como coautor del delito, mientras que Esquenazi deberá cumplir cárcel por 11 años. Estas penas empezarán a contabilizarse apenas sean capturados. A Esquenazi, se le atribuye haber participado como presunto “operador” de Eva Fernenbug, la suegra del expresidente, al disponer del dinero recibido en cuentas bancarias y haber participado en la compra de inmuebles.

En el caso del exmandatario la sentencia será ejecutada desde el 17 octubre de 2024, fecha en que Estados Unidos aprobó la ampliación de la solicitud de su extradición por este delito.

Además de cumplir prisión por sus delitos la sala ordenó que los tres sentenciados paguen una reparación civil, solidaria, de 70’920,000 soles. También se dispuso el decomiso de los bienes adquiridos por Toledo con el dinero recibido de los sobornos.

En este caso también está involucrada la ex primera dama Eliane Karp, hoy en condición de reo contumaz y que reside en Israel. La Sala se reservó la sentencia manteniendo la orden de captura internacional en su contra.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba