Internacional

Humo negro en el cónclave: segunda fumata confirma que aún no hay nuevo Papa en el Vaticano

La chimenea de la Santa Sede volvió a emitir humo negro, lo que indica que no se eligió un nuevo Papa para suceder a Francisco. Los 133 cardenales aún buscan consenso en el cónclave.

Por segunda vez consecutiva, la chimenea instalada en la Santa Sede emitió humo negro el jueves 8 de mayo, lo que indica que los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no lograron alcanzar un consenso en las votaciones realizadas. Este acto confirma que, por el momento, la Iglesia católica aún no cuenta con un nuevo sumo pontífice que suceda al Papa Francisco.

Tras culminar las votaciones matutinas, los cardenales serán conducidos en autobuses hasta la residencia de Santa Marta para almorzar. Luego, reanudarán el cónclave con dos nuevas rondas de votación, conforme el protocolo del Vaticano. Si no se emita la fumata blanca, el proceso contempla una jornada de pausa dedicada a la oración y al diálogo libre entre los electores.

¿A qué hora elegirán al nuevo papa de la Iglesia Católica?
Ya se realizaron dos votaciones sin que se alcanzara el consenso necesario, evidenciado por las fumatas negras. Las elecciones se desarrollan en dos bloques diarios: por la mañana de 10:30 a 13:00, y por la tarde de 17:30 a 19:00, en horario de Roma. En Perú, estos horarios corresponden a las 03:30 a 06:00 y 10:30 a 12:00, respectivamente. Cualquier fumata blanca, señal de que un nuevo pontífice fue elegido, se espera dentro de esos lapsos.

Los cardenales se retiran a almorzar en Santa Marta antes de reanudar el cónclave por la tarde. A partir de las 16:00 hora vuelven a la Capilla Sixtina para continuar con la primera votación de ese bloque. Si alguno de los candidatos obtiene los 89 votos requeridos, equivalentes a dos tercios del total, se producirá la esperada fumata blanca desde las 17:30. En caso contrario, se procederá a una segunda votación, tras la cual, alrededor de las 19:00, se emitirá otra señal de humo, que indicará si hubo o no elección.

¿Qué significa la fumata negra que sale de la Capilla Sixtina?
La fumata negra que sale de la Capilla Sixtina durante un cónclave papal es una señal visual utilizada para comunicar al público que no se alcanzó un consenso en la elección de un nuevo Papa. Esta tradición implica la quema de las papeletas de votación junto con sustancias químicas que generan un humo negro denso, lo que indica que la votación fue inconclusa y que los cardenales electores continuarán deliberando.
Por el contrario, cuando se logra elegir al Papa, se emite una fumata blanca, signo de que la Iglesia Católica tiene un nuevo líder. La diferencia entre ambos colores de humo es crucial para los fieles y para el mundo entero, que espera con atención desde la Plaza de San Pedro. Esta práctica no solo tiene un valor informativo, sino también ceremonial, reforzando el misterio y solemnidad que rodea el proceso de elección papal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba