Uncategorized

«No va a ser lo mismo sin ti»: Natalia Málaga se despide con dolor de su perrita Chiky

La exvoleibolista compartió en redes un emotivo video para despedir a su mascota, a quien consideraba parte de su familia. Seguidores y figuras públicas le expresaron su apoyo ante la pérdida.

Natalia Málaga atraviesa un momento de profundo dolor tras comunicar la muerte de su perrita Chiky, a quien consideraba un miembro más de su hogar.

A través de sus redes sociales, la exvoleibolista compartió un emotivo video en el que se muestra acariciando a su mascota y dedicándole un sentido mensaje de despedida.

«Chiky, imposible olvidarme de ti. Estarás en mi corazón. Cuántos recuerdos me dejas en la casa… No va a ser lo mismo sin ti”, escribió Málaga en su cuenta de Instagram.

La publicación generó una ola de reacciones entre sus seguidores y colegas. Entre los mensajes de solidaridad, destacó el de la actriz Patricia Portocarrero, quien comentó: “Naty, te abrazo muy fuerte. Se queda un pedacito del corazón roto cuando se va un familiar perruno”.

Otros usuarios compartieron su empatía con frases como “Fuerzas, qué tristeza” y “Tanto amor que dan los perritos… Es un amor incondicional”.

El duelo por una mascota: un vínculo profundo y real
La pérdida de una mascota puede desencadenar un duelo emocional profundo, incluso equiparable al vivido tras la muerte de un ser querido. Una revisión sistemática cualitativa que analizó 19 estudios encontró que los dueños atraviesan emociones intensas como culpa, tristeza, nostalgia y buscan mantener un vínculo continuo con su mascota fallecida, lo que puede intensificar o aliviar el duelo según el tipo de apego.

Otro estudio con 174 adultos reveló que el 85.7 % reportó al menos un síntoma de duelo al mes, cifra que disminuyó a 35 % a los seis meses, y al 22 % al año, pero fue más pronunciado en función del grado de conexión emocional

También se han documentado consecuencias clínicas, particularmente en personas con antecedentes de trauma. En una muestra de 137 adultos, más de la mitad mostró duelo complejo (55 %), depresión (52 %), ansiedad (40 %) o insomnio (32 %) tras perder una mascota, especialmente si habían vivido traumas infantiles.

En niños, el impacto puede prolongarse hasta tres años, manifestándose como síntomas depresivos que requieren atención por parte de padres y profesionales de salud.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba