Estado de emergencia, la fallida receta contra la delincuencia en la que insiste el Gobierno

El Ejecutivo insiste en adoptar la medida de excepción a pesar de que no ha mostrado mayores resultados las veces que ha sido aplicada.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció el domingo que se decretará en estado de emergencia a Lima y Callao. El anuncio se dio luego de los cuestionamientos al ministro del Interior, Juan José Santiváñez tras el asesinato del cantante del grupo musical Armonía 10, Paul Flores.
El jefe del gabinete no mencionó si removerá al ministro del Interior. No obstante, el ministro de Educación, Morgan Quero, dejó entrever anoche que el titular del Mininter se mantendrá en su cargo debido a que, según él, ha mostrado resultados.
Insistencia en el error
El estado de emergencia se ha convertido en una receta habitual del Ejecutivo para enfrentar la criminalidad. Sin embargo, los resultados de esta medida poco o nada han servido para disminuir el crimen.
Un ejemplo de ello es que entre el 28 de septiembre al 26 de noviembre de 2024, también se aplicó esta medida sobre la capital: 14 distritos de Lima y Callao fueron declarados en emergencia ante la ola de extorsiones y homicidios.
Sin embargo, durante este periodo, el 46.3% de operativos policiales no tuvieron resultados. De los 6,899 operativos, 3,197 fueron intervenciones policiales sin resultados.
Previamente, diversos alcaldes denunciaron que los Estados de emergencia no funcionaron en sus respectivos distritos. Uno de ellos es el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, quien aseguró en ese entonces que los estados de emergencia no estaban funcionando.
En noviembre, se prorrogó por 45 días el estado de emergencia en aquellos distritos y los homicidios continuaron su tendencia a la alza. En septiembre de 2024, se registraron 79 homicidios en Lima, 54 en octubre, 72 en noviembre y 86 en diciembre.
Un año antes, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte también utilizó el estado de emergencia en Lima y los resultados fueron igual de desalentadores.