Horror en SMP: sicarios asesinan de 37 balazos a extranjero en ajuste de cuentas

Pese a que aún faltan más de tres meses para finalizar el año, este 2025, con 1,513 homicidios, ya reporta, de enero a septiembre, más casos que todo el año 2023, donde hubo 1,512 crímenes, según el Sinadef.
Un extranjero de aproximadamente 20 años fue acribillado a tiros esta madrugada cuando caminaba por la calle Las Dalias, en San Martín de Porres (SMP). Dos sicarios, uno a pie y otro desde una motocicleta, le disparon hasta 37 veces. Por la crueldad del crimen, los peritos de criminalística sospechan que se trata de un ajuste de cuentas.
«Lo venían siguiendo por algún motivo, quizá un ajuste de cuentas. La forma en que le dispararon no es normal, demasiados disparos. Le dispararon de espaldas, de frente y ya en el suelo», contó el testigo.
En el lugar del atentado, los peritos de criminalística hallaron hasta 37 casquillos de bala, lo que evidencia el ensañamiento contra la víctima.
Los vecinos señalaron que no conocen a la víctima, pues no es del lugar, lo que hace suponer a las autoridades que investigan el crimen de que el hombre fue citado en ese lugar y que el móvil del homicidio sea un ajuste de cuentas.
HOMICIDIOS SE DISPARAN
Cifras de terror. Pese a que aún faltan más de tres meses para finalizar el año, este 2025, con 1,513 homicidios, ya reporta, de enero a septiembre, más casos que todo el año 2023, donde hubo 1,512 de estos crímenes, según el reporte del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).
En lo que va de este año, agosto ha sido el mes con la mayor cantidad de muertes de este tipo, con 209.
De acuerdo con Carbajal, actualmente el promedio diario de homicidios, a nivel nacional, es mayor en casi 10% con respecto a todo el promedio diario del año 2024.
“Tal tendencia se ha venido manteniendo durante el primer semestre del año 2025, así como entre julio y agosto, con lo cual el año 2025 estaría bordeando los 2,250 homicidios registrados (superior a los 2,083 registrados en todo 2024), según el Sinadef. Y, en ese contexto, el año 2025 se convertiría en el de peor desde 2017”, explicó
Carbajal.