Empresarios y trabajadores de Gamarra se unen al paro

El emporio textil más grande de Perú, Gamarra, está completamente paralizado desde las primeras horas de la mañana, debido a una movilización que agrupa a cerca de 5,000 comerciantes. Las puertas de los negocios se mantendrán cerradas hasta las 2 de la tarde, como parte de una protesta masiva que busca visibilizar la situación de criminalidad y extorsión que afecta a los empresarios del sector.
Los comerciantes expresan su descontento con el gobierno, específicamente con la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Juan José Santivañez, a quienes acusan de no implementar medidas efectivas contra la delincuencia en el país. La inseguridad ha golpeado fuertemente a Gamarra, con un 10% de empresarios víctimas de extorsión y más del 60% sufriendo robos u otros delitos, según la Asociación Gamarra Perú.
Uno de los puntos clave de la protesta es el rechazo al proyecto de ley de Terrorismo Urbano del Congreso, que, según los manifestantes, restringe el derecho a la protesta pacífica. Además, exigen la renuncia del ministro Santivañez y la declaratoria de emergencia del distrito de La Victoria, para enfrentar la creciente ola de criminalidad.
Además, la movilización se dirige al Palacio de Gobierno, que forma parte de un paro nacional convocado para hoy, 23 de octubre, que involucra a transportistas y otros sectores afectados por la inseguridad.