Directora de Pronabec explica situación de tiktoker Lizeth Atoccsa con Beca 18: «Nuestro objetivo es que triunfe económicamente»

Alexandre Ames, representante de Pronabec, afirmó que el caso de éxito económico de Lizeth Atoccsa se alinea con los objetivos del programa Beca 18 y resalta su potencial como fuente de inspiración para otros jóvenes peruanos.
La tiktoker peruana Lizeth Atoccsa, y beneficiaria de Beca 18, se convirtió en foco de críticas en redes sociales tras compartir la compra de su primer departamento. La joven influencer, quien cursa la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), fue acusada por los usuarios de conservar su ayuda económica del Pronabec pues, según su último video, contaría con la capacidad financiera para prescindir de ella.
Ante esta polémica, la directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, Alexandre Ames, se pronunció el motivo por el cual la creadora de contenido seguiría formando parte de Beca 18. Además, señaló que el caso de Lizeth Atoccsa se ajusta con los objetivos del programa y sería de inspiración para los jóvenes peruanos.
Directora de Pronabec sobre caso de tiktoker Lizeth Atoccsa: «Es inspirador»
Según mencionó la representante de Pronabec, para que una joven pueda acceder a Beca 18 se le pide, durante el proceso de selección, ciertos requisitos. Uno de ellos es pertenecer al grupo de pobreza o pobreza extrema. El objetivo del programa es que dicho beneficiario pueda salir de esa situación socioeconómica a través de la educación. Esto se ha visto reflejado en el caso de la tiktoker Lizeth Atoccasa, pese a que aún no culmina sus estudios universitarios.
«El objetivo de este programa social es la salida exitosa de la pobreza a través de la pobreza. Buscamos a estos jóvenes talento porque queremos que triunfe económicamente. El caso de Lizeth Atoccasa es particular porque ella todavía no ha terminado la universidad y ya ha cumplido varios sueños y eso es bueno porque inspira a más jóvenes a postular a Beca 18», explicó.
«Probablemente, si ella no hubiera tenido la beca, tal vez no se hubiera convertido en influencer porque ella misma menciona que con su primera subvención económica (de Beca 18) se compró su primer celular y empezó (en TikTok). Eso es lo que a ella le permite abrir las puertas a todo este conocimiento que la ha convertido en influencer», añadió.