Última noticia

Comas: Detonan explosivo y colegio suspende clases por seguridad

La explosión causó daños considerables en la estructura del edificio, donde aproximadamente cien niños de nivel inicial y primaria reciben educación.

Lima se ve nuevamente sacudida por la violencia. Esta vez ocurrió un ataque explosivo contra el colegio científico Nikola Tesla, ubicado en la avenida Universitaria, en el distrito de Comas. Ante ello, la institución canceló sus clases el día de hoy jueves 13 de marzo por seguridad de sus estudiantes.

Según informes de fuentes policiales, individuos no identificados lanzaron un artefacto explosivo de gran potencia contra la fachada del colegio.

La explosión causó daños considerables en la estructura del edificio, donde aproximadamente cien niños de nivel inicial y primaria reciben educación. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni víctimas mortales como consecuencia del ataque.

Las autoridades policiales se desplegaron rápidamente en el lugar para iniciar las investigaciones correspondientes. La incertidumbre y el temor se apoderaron del personal del colegio, quienes desconocen si los propietarios habían recibido amenazas previas de extorsionadores.

Una trabajadora del colegio expresó su profunda preocupación por la creciente ola de criminalidad que afecta a los centros educativos y a la seguridad de los niños.

«No sé hasta cuándo va a parar toda esta criminalidad que andan haciendo contra los colegios, contra los niños, contra los trabajadores», declaró la trabajadora a RPP, reflejando el sentir de muchos ciudadanos que se sienten desprotegidos ante la violencia.

La situación ha generado indignación y preocupación en la comunidad educativa, especialmente considerando que, según la Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú (Anacopri), más de 450 instituciones educativas privadas en el país han sido blanco de amenazas de extorsión.

Esta alarmante realidad ha obligado a muchas escuelas a implementar medidas de seguridad extremas, incluyendo la suspensión de clases presenciales y la adopción de modalidades virtuales para proteger a sus estudiantes, docentes y personal administrativo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba