NacionalPolítica

Caso Cócteles: anulan juicio por obstrucción a la justicia contra Keiko Fujimori y demás implicados

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, presidido por la jueza Juana Caballero decidió dejar sin efecto los actos fiscales que derivaron en la citación a juicio oral contra Keiko Fujimori y otros acusados, en el extremo referido al delito de obstrucción a la justicia en el caso “Cocteles”. Los magistrados acataron la disposición del Tribunal Constitucional en beneficio del abogado Arsenio Oré, también implicado en el proceso, sin embargo aclaró que el juicio sigue su curso en los otros delitos presentados al inicio de este caso. Para el fiscal del Equipo Especial del caso LavaJato, José Domingo Pérez, estas acciones forman parte de una serie de etapas impulsadas por los acusados.

Luego de escuchar el recurso de reposición presentado por el fiscal José Domingo Pérez Gómez, la jueza Juana Caballero informó -después de un debate entre los miembros de la sala- que se declaró infundado el pedido de la fiscalía de no incluir a los demás procesados en la decisión del Tribunal Constitucional para excluir del proceso a Keiko Fujimori, Jaime Yoshiyama, José Chlimper, Pier Figari, Ana Herz, el partido Fuerza Popular y otros coacusados por el delito de «obstrucción a la justicia».

Sin embargo, la magistrada aclaró que la decisión tomada por la sala no excluye los actuados hasta el momento en los demás delitos que se imputan a los acusados en el marco del caso “Cocteles”.

“Hemos dejado sin efecto la citación para el juicio oral para las personas que han sido favorecidas por la decisión del TC, no hemos anulado ni archivado ninguna investigación, simplemente se ha retrotraido el caso a la investigación preparatoria, solamente eso”, señaló Caballero en la lectura de su decisión.

Como se recuerda, el Tribunal Constitucional declaró fundada la demanda de amparo presentada por la defensa del abogado Arsenio Oré, sindicado por la fiscalía como uno de los abogados que presionó a los testigos e involucrados en el caso “Cocteles” para evitar que declaren a la fiscalía, razón por la cual se acusaba al letrado por la comisión del delito de obstrucción a la justicia.

La decisión del TC declaró fundado el pedido de Oré para anular la decisión del fiscal Rafael Vela donde se rechazó la solicitud del procesado para excluir al fiscal José Domingo Pérez por una supuesta falta de objetividad. La sentencia del órgano jurídico disponía que se anule la citación al juicio oral por el delito de obstrucción a la justicia.

Fiscal Pérez: «El proceso ha entrado a tres etapas».

Para el fiscal del Equipo Especial LavaJato, José Domingo Pérez, el juicio contra Keiko Fujimori y otros acusados ha entrado a tres etapas. «La primera fue la oposición de que no se instalara el juicio oral en su contra; situación que no se logró dar, porque los jueces instalaron el juzgamiento, con lo cual se presentaron los alegatos orales o la acusación.», señaló en diálogo con Convoca.pe

El segundo momento de relevancia es cuando Keiko Fujimori y los otros procesados reconocen los hechos acusados, «es decir, que recibieron exorbitantes cantidades de millones de dólares, clandestinamente, sin bancarizar y los «pitufean» para sus campañas políticas; sin embargo, consideran que esos hechos no son delitos sino faltas administrativas.», puntualiza.

Para el fiscal Pérez el tercer momento es el ocurrido en la sesión de este lunes 19 de agosto. «El TC ha señalado que esos hechos, en los cuales se interfirió la investigación, debieron ser investigados por otro fiscal (…) es decir, se reconoce la existencia de los actos lesivos a la investigación, pero ordenaron anular ese extremo para que regrese a la investigación.», asegura Pérez Gómez quien confía en que la continuación del juicio oral contra Keiko Fujimori y los otros, pero sin el delito obstrucción a la justicia, que deberá ser investigado por otro fiscal.

Como se recuerda, en la audiencia del lunes 12 de agosto, que por razones técnicas no fue transmitida por Justicia Tv, los abogados de los procesados solicitaron a la sala presidida por Juana Caballero para que se pronuncie sobre la sentencia del TC e incluya en su decisión a los demás acusados para que sean excluidos del juicio por el delito de obstrucción a la justicia. En esa sesión la magistrada anunció que iba a dar su decisión en esta jornada.

Finalmente, la Sala anunció que las próximas sesiones se desarrollarán el lunes 26 de agosto, en el horario de 9 a 12 del mediodía y continuarán en el mes de septiembre, los días lunes y martes, donde seguirá el proceso contra Keiko Fujimori y los otros acusados por los demás delitos que se siguen en este caso.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba