Carlos Álvarez reconoce discrepancias en su partido y no descarta renunciar

El humorista señaló que definirá su situación a fines de junio. «Solo hay dos caminos: continúo o me retiro», manifestó en un mensaje difundido a través de sus cuentas en redes sociales.
A través de una publicación en sus cuentas en redes sociales, Carlos Álvarez respondió a los rumores de su posible renuncia a su candidatura a la Presidencia de la República en las elecciones generales de 2026 por el partido político País para Todos.
Reconoció que «hay puntos de discrepancia que se vienen conversando en las últimas dos semanas», y no descartó su eventual renuncia a la agrupación a la que se afilió en julio del año pasado.
«Me veo obligado a salir y dar la cara ante las constantes llamadas de los medios de comunicación, de amigos, preguntándome sobre un rumor que anda corriendo con fuerza por ahí. Dicen que he renunciado al partido País para Todos, (…) siempre he sido claro, directo y sincero; es cierto que en estos momentos las relaciones con la agrupación política no atraviesan por su mejor momento. Hay puntos de discrepancia que se vienen conversando en las últimas dos semanas», señaló.
Sostuvo, sin embargo, que hay «voluntad de diálogo» para resolver dicho puntos y que estos lleguen a buen término.
«Solo hay dos caminos: continúo o me retiro. Si continúo, seguiré con mucha fuerza tratando de que el Perú sea mejor, situación que es muy difícil, pero no imposible. Sobre todo en un país que ha sido plagado por la corrupción, por la criminalidad o ladrones de cuello y corbata; buscando siempre los mejores profesionales que van a sacar al Perú adelante. Hay mucha gente valiosa que ama al Perú», añadió.
Prosiguió esbozando su posible retiro y, en ese contexto, se comprometió a que «desde donde esté», seguirá «luchando porque el Perú sea un país honesto, justo y pacificado para todo el mundo».
«Me retiraré agradeciendo al partido por abrirme las puertas de su casa. Yo solo soy, o era, un invitado que quiere, o quería, que los mejores sean convocados. Gracias a todos sus afiliados que me brindaron su cariño y afecto en todo el Perú. Muchas gracias. Aprendí a conocerlos y a a quererlos. Y a ustedes, los que me siguen, mi compromiso de comunicarles la decisión final. He decidido, no declarar nada a ningún medio hasta fines de junio. Gracias a la prensa también por comprenderlo. Gracias a todos de corazón», puntualizó.
En otro pasaje de su mensaje, el humorista manifestó que si se afilió a una agrupación política fue «para poder luchar por el bienestar de mi país que tanto amo, declarando la guerra a la delincuencia, a la corrupción, tener una educación de primer nivel, salud digna para los peruanos, una economía estable y en crecimiento para cerrar las brechas sociales tan injustas para muchos peruanos entre otras cosas».
Asimismo, dijo haber recibido «todo tipo de burlas» desde que incursionó en política con miras a postular a la primera magistratura de la Nación «porque —acotó— muchos creen que un artista no está capacitado para afiliarse en un partido político y poder hacer algo por su país y sus compatriotas».
«Me han hecho todo tipo de ataques injustos y amenazas. Hace unos días conversaba con una persona a la que le pedí algún consejo ante las amenazas diarias a mi persona y me respondió: ‘Carlos, ¿tú crees que un monstruo se va a fijar en ti?’ No sabía si molestarme o reírme, porque no hablaba de un delincuente en particular; hablaba de la terrible situación que estamos viviendo todos. Entonces, pensé que los peruanos estamos huérfanos ante la delincuencia», reseñó.
https://shorturl.fm/MVjF1
https://shorturl.fm/nqe5E