Última noticia

Pareja de TikTok que presumía su amor y lujos en redes, eran cabecillas de la banda Desa II, dedicada a extorsionar transportistas

Los detenidos son el líder venezolano Jhorman Alexis Barrios Martínez y su pareja Wensy Márquez, quienes mostraban una vida de lujos en redes sociales pese a estar vinculados a extorsiones y sicariato en Lima Norte.

Una operación simultánea de la Fiscalía y la Policía en Lima, Arequipa y Tumbes permitió la captura de 24 presuntos integrantes de la organización criminal Desa II – Occidentales, vinculada al Tren de Aragua y dedicada a la extorsión de transportistas y empresarios, así como a casos de sicariato. Entre los detenidos se encuentran Jhorman Alexis Barrios Martínez (25), alias ‘Jhorman’, venezolano e identificado como cabecilla, y su pareja Wensy Mileisis Márquez Aguilar, quienes presumían su vida de lujos en redes sociales como TikTok.

La intervención, realizada en la madrugada del martes 9 de septiembre, también permitió detectar cuentas bancarias de la organización criminal con movimientos financieros superiores a 20 millones de soles. En la vivienda del cabecilla, alquilada en San Martín de Porres, se encontraron granadas de guerra, cartuchos de dinamita, armas de fuego y teléfonos celulares.

‘Jhorman’ y Wensy mostraban vida de lujos en redes mientras lideraba red criminal
La pareja, que cumple una detención preliminar de 15 días por el Poder Judicial, exhibía en internet una vida marcada por los excesos, con videos y fotografías en los que aparecían realizando acrobacias con motocicletas personalizadas y mostrando artículos de lujo con frecuencia. Incluso Jhorman, líder criminal, compartía accidentes provocados por estas maniobras y los reemplazaba con otros vehículos, evidenciando su alto gasto.

Mientras tanto, Wensy presumía en su cuenta de TikTok a su pareja como la persona “correcta”; sin embargo, detrás de los corazones y abrazos publicados desde 2022, estaba vinculada a una red criminal dedicada a la extorsión en Lima Norte. Aunque las autoridades continúan investigando su rol dentro de la organización, fue detenida tras el hallazgo de artefactos en su vivienda allanada en San Martín de Porres.

Desa II ligada al Tren de Aragua que movía millones mediante lavado de activos
Según las investigaciones, esta organización criminal estaba vinculada al ‘Tren de Aragua’. En febrero de 2025, la DIVISE, en coordinación con DIVICC–DIRINCRI, desarticuló la organización criminal Desa I. Sin embargo, los grupos se reorganizaron, dando origen a la banda Desa II – Occidentales.

La organización contaba con un brazo delictivo dedicado al lavado de activos, utilizando empresas ficticias, múltiples cuentas bancarias, transacciones digitales y criptomonedas para ocultar el dinero ilícito. Estos fondos eran enviados a Venezuela y Colombia, y luego retornaban al Perú mediante empresas de fachada.

La trazabilidad del dinero permitió determinar que los recursos también pasaban por Ecuador y Colombia, con destino final en Venezuela, para luego regresar al Perú a través del sistema financiero formal. Estos fondos se utilizaban para comprar activos, casas, vehículos y pagar sueldos a los integrantes de la organización, conformando un sistema sofisticado de desvío diseñado para evadir el rastreo policial.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba