Política

Ollanta Humala seguirá recluido en el penal de Barbadillo y Nadine Heredia en condición de prófuga

El Poder Judicial declaró improcedente el pedido de la defensa legal de Heredia para que se suspenda la ejecución provisional de la pena de 15 años de prisión efectiva que se le impuso en abril pasado.

El expresidente de la República Ollanta Humala, quien fue condenado a 15 años de prisión en abril pasado por el delito de lavado de activos agravado seguirá cumpliendo su sentencia en el penal de Barbadillo, mientras que su esposa Nadine Heredia, quien fugó del país con destino a Brasil tras imponérsele la misma pena mantendrá la condición de prófuga.

La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada declaró improcedente la solicitud de la defensa legal de Heredia que solicitó la suspensión de la ejecución provisional de la pena de 15 años de privación de la libertad a la que fue sentenciada por los aportes de dinero recibidos para las campañas electorales de 2006 y 2011.

En la resolución del caso Heredia, el Poder Judicial precisa que la esposa de Ollanta Humala solicitó asilo diplomático a Brasil en abril pasado, y sostiene que «si bien todo encausado puede desobedecer y resistirse a la privación de su libertad eludiendo el cumplimiento de un mandato judicial, quien lo hace debe asumir las consecuencias de su decisión».

«La suspensión de la ejecución provisional de una pena privativa de libertad presupone que dicha pena se está ejecutando materialmente; si el propio sentenciado se encarga de suspender por la vía de hecho la ejecución provisional de la condena no puede pretender la norma procesal contenida precisamente en el ordenamiento jurídico para convalidar o legalizar su conducta renuente al cumplimiento de las decisiones jurisdiccionales», agrega.

El documento señala también que la pena de 15 años de prisión impuesta a Heredia ha sido eludida por ella «por lo que la condena no ha sido ejecutada y los efectos de la sentencia están suspendidos en la práctica por decisión de la propia sentenciada».

«Por consiguiente, indica, no puede pretender que este tribunal legalice su accionar».

En el caso de Ollanta Humala, quien está recluido desde el 15 de abril último en el penal de Barbadillo, la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional argumentó su negativa con base al hecho concreto de que su esposa se encuentra asilada en Brasil.

«Es un dato objetivo que incrementa el riesgo de fuga de Humala, tal circunstancia permite inferir con un grado de meridiana razonabilidad que el procesado podría optar por alegar persecución política valiéndose de la cobertura internacional que un eventual pedido de asilo le podría brindar», sostiene.

Asimismo, precisa que el hecho de que el expresidente tenga un comportamiento procesal adecuado no descarta el riesgo de fuga pues sus hijas se encuentran fuera del país y su cónyuge, reitera, tiene la condición de asilada en Brasil.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba