La punibilidad de las acciones penales cometidas por adolescentes de 16 y 17 años. ¿Es una medida necesaria ante la ola de violencia y cultura de sangre que vive el país?

Recientemente mediante la ley 32330 se ha establecido que los menores de 16 y 17 años que cometan delitos graves sean tratado por la ley penal como adultos. Cuando hablamos de delitos graves hablamos entre los más resaltantes los siguientes : homicidio, feminicidio , sicariato, violación sexual, `proxenetismo , robo agravado, terrorismo , trafico o favorecimiento de consumo de drogas ,reingreso clandestino al territorio nacional, organización criminal , extorsión entre otros.
Esto se da en medio de una situación colapsada por actos de violencia, donde las medidas que viene tomando el estado en seguridad ciudadana no están dando resultados y la extorsión por dar un ejemplo se ha convertido en un delito asumido con naturalidad por transportistas y comerciantes que ya se han adecuado a ser la parte pasiva de la economía ilícita generada por las organizaciones criminales . Es así por ejemplo que tenemos organizaciones criminales como los llamados “antitren” compuesta por delincuentes extranjeros que no solo extorsionaban transportistas , si no que lavan su dinero comprando vehículos para ingresarlos a trabajar en las mismas rutas que ellos extorsionan ,donde bandas como los “injertos del cono norte” tienen tomado todo un cono urbano de la ciudad , siendo los mandamases en los negocios de salud, comida y entretenimiento , en los que si los propietarios de los mismos no se “alinean” con la organización, los costos a pagar por desacatar sus ordenes son graves , como ver explosionados sus negocios o ultra graves como perder la vida en manos de un sicario , lo mismo sucede con los transportistas cuyas ejecuciones son el pan de cada día en manos de estos malhechores, donde muchos de sus integrantes no llegan a la mayoría de edad.
Actualmente vivimos con una juventud que le hace culto a los hechos de sangre , en una contracultura que emana desde los barrios más violentos mediante la música y las redes sociales, como lo hemos visto en los cantantes de trap urbano quienes hablan de muerte, sangre , consumo de drogas , promiscuidad y venganzas entre bandas.
Estas historias o vivencia musicales ya han pasado de la imaginación de los cantantes a las ejecuciones con armas de fuego entre ellos, como los casos ya conocidos de “ yerzy” en noviembre del 2024 y del cantante “26is” quien falleció junto a su productor “ Louis Producer” en abril del 2025 en manos de disparos realizados por jóvenes sicarios , dejándonos bien en claro con su muerte que la cultura del “ malandreo” y la fascinación por el derramamiento de sangre prima en la mente de muchos jóvenes y adolescentes que pululan entre los 13 a los 20 años aproximadamente.
Estas afirmaciones se confirman con diversos reportajes en los medios televisivos de los domingos y en los noticieros matinales donde gran porcentaje de las ejecuciones por sicariato son realizadas por menores de 18 años , utilizados por las bandas y organizaciones criminales ya que los mismo antes de esta reforma legislativa, tenían la calidad de inimputables por lo cual se imponían medidas de resocialización muy distantes a las altas penas que cumplían los adultos en las cárceles por los mismos delitos.
Países que han sufrido este mismo fenómeno , como por ejemplo el Salvador quien en su lucha por buscar el orden social ha introducido en marzo del 2022 la ley penal juvenil en la que se condena hasta 10 años de prisión a menores de entre los 12 a 15 años y hasta 20 años a los menores de 16 años por solo pertenecer a las “ agrupaciones ilícitas” las mismas que han azotado a su país por décadas como lo son la Mara Salvatrucha y el Barrio 18 . Cabe destacar que la lucha contra la criminalidad en el Salvador, donde han adoptado políticas mas severas, esta dando los mejores resultados a nivel del hemisferio , existe una baja constante de las tazas de crímenes año por año. Entonces consideramos que en este primer ejemplo de quien fue en su momento el País mas violento del mundo hoy esta dando resultados que podrían replicarse tranquilamente en Perú, el mensaje seria claro para una juventud desorientada a la que el estado tiene la labor de alinear por el buen camino dentro de la sociedad.
Otros países de Europa de acuerdo a las circunstancias y a la capacidad de discernimiento del autor de un delito, considera edades bastante jóvenes y variantes con relación al Perú por ejemplo : Suecia a partir de los 15 años puede hacer responsable penalmente a un adolescente, de igual forma en Francia se pueden imponer sanciones penales desde los 13 años , así como, en Alemania desde los 14 años .
Por lo que creemos al final del análisis, que no resulta ser desmedida la reforma realizada con la ley 32330 , siendo que son esos mismos menores de edad los que ya tienen la capacidad de tomar la decisión de arrebatarle la vida a un ciudadano ; dejar a niños sin padres y familias enteras destruidas con el luto de un ser querido. Finalmente hay que ponderar que los criminales son ellos y de alguna manera se tiene que frenar su actuar persistente y cruel en nuestra sociedad para poder sostener la vida de quienes si quieren vivir en bienestar, progreso y armonía con todos los demás que la conforman.
Dr. FELIPE A. SALAS ZEGARRA .
Dr. Felipe A. Salas Zegarra
Experto en Derecho Penal