Política

Juez evalúa hoy si Alejandro Toledo cumplirá condena en casa

El exmandatario requirió que se aplique nueva ley aprobada por el Congreso para salir de prisión.

El juez Richard Concepción Carhuancho dirige desde las 11:00 am de hoy la audiencia en donde escucha el pedido del expresidente Alejandro Toledo, condenado a 20 años de cárcel por recibir coimas de Odebrecht, para cumplir la sentencia en su casa.

Toledo requirió al magistrado aplicar la Ley Nº 32181, aprobada por el Congreso en diciembre de 2024, que permite a los sentenciados mayores de 80 años acatar arresto domiciliario.

El exgobernante fue sentenciado en octubre de 2024 por el Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional, pero ya se encontraba recluido en el penal de Barbadillo desde abril de 2023, luego de haber sido extraditado desde Estados Unidos.

Roberto Su, abogado del exmandatario, señaló a este diario que el juez Concepción puede decidir el mismo día si accede o no al requerimiento.

No obstante, sobre el exjefe de Estado aún recae una orden de prisión preventiva por el caso Ecoteva, donde es acusado de lavado de activos.

Para Su, el criterio del magistrado en el proceso Odebrecht puede ser determinante para la excarcelación definitiva de su cliente.

“El fallo del juez puede influir en el caso Ecoteva porque (si ordena el arresto domiciliario) se reduciría el peligro procesal” y de esa forma anularía la prisión preventiva, explicó.

Montesinos es el próximo
El 20 de mayo, el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos cumplirá 80 años y al día siguiente podrá requerir a la justicia que se adecúe la Ley Nº 32181 a su caso. Es decir, culminar el arresto en su vivienda.

Sobre el ‘doc’ pesan condenas por violación de derechos humanos, pero por un fallo del Tribunal Constitucional (TC) en diciembre de 2024, este podrá recuperar su libertad plena en 2026.

La sentencia del TC fue emitida por un recurso que interpuso el exjefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), Juan Rivero Lazo, en el caso del asesinato y desaparición del ciudadano Fortunato Gómez Palomino.

El máximo intérprete de la Carta Magna concluyó que el conteo de la pena, por más que sean múltiples contra una persona, se subsumen en la pena mayor y empieza desde que el condenado fue detenido en prisión.

Montesinos fue capturado en junio de 2001 y la condena mayor que acata es la de 25 años de cárcel por la masacre de Barrios Altos. Por eso el conteo termina para él en junio de 2026, en plenas elecciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba