EconomiaÚltima noticia

Congreso aprueba medida que amenaza a las transferencias interbancarias

La medida ha sido cuestionada por múltiples expertos y por instituciones como el Banco Central de Reserva (BCR), el Ministerio de Economía y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El Congreso de la República aprobó el último jueves, en segunda votación, y sin mayor debate, el proyecto de ley de la parlamentaria Sigrid Bazán que apunta a eliminar las comisiones por transferencias interbancarias.

La medida ha sido cuestionada por múltiples expertos y por instituciones como el Banco Central de Reserva (BCR), el Ministerio de Economía y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Se resalta el posible impacto que la norma tendría en la seguridad de este tipo de transacciones.

En particular, se ha subrayado el impacto que esta medida puede tener en la Cámara de Compensación Electrónica (CCE), la institución privada normada y supervisada por el BCR que garantiza la seguridad de las transferencias interbancarias.

Este organismo verifica los componentes básicos del proceso como la existencia de las cuentas, la disponibilidad de los fondos y la seguridad de las transferencias. “Se debe costear el trabajo de la CCE”, explica Jorge Delgado expresidente de Asomif. “El cobro de comisiones es el costo de la calidad y seguridad del servicio”, apuntó.

Además, la norma sería inconstitucional. Según explicó el MEF en su momento, la norma vulnera el artículo 59 de la Constitución, que protege la libertad de empresa y la autonomía en la fijación de precios. La SBS coincide, señalando que el proyecto contraviene el marco jurídico vigente al obligar a las entidades a ofrecer servicios gratuitos sin considerar los costos operativos asociados.

En atención a los cuestionamientos de los expertos, se ha planteado una reconsideración a la segunda votación que se dio ayer a altas horas de la noche en el Pleno, antes de que la autógrafa sea enviada al Ejecutivo para su observación o promulgación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba