Regiones

Cajamarca: Cuarto del Rescate reabre sus puertas a los turistas

Ministra de Turismo y autoridades de la región inauguraron las obras de mejoramiento de este emblemático sitio.

El emblemático Cuarto del Rescate, testigo de uno de los episodios más trascendentales de la historia del Perú, reabrió sus puertas a los turistas este último jueves 3 de abril tras un proceso de mejoramiento integral que obligó a cerrar el recinto el pasado 24 de octubre. La obra fue ejecutada por el Plan Copesco con una inversión de más de S/550,000, y busca preservar uno de los patrimonios más simbólicos del país.

Ubicado a pocos pasos de la Plaza de Armas de Cajamarca, este sitio histórico fue donde el inca Atahualpa, tras ser capturado por las tropas de Francisco Pizarro en 1532, ofreció llenar el recinto una vez con oro y dos veces con plata a cambio de su libertad. A pesar de cumplir su promesa, fue ejecutado, marcando el inicio de la colonización española.

A la ceremonia de reapertura asistieron la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León Chempén, autoridades regionales, representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura, operadores turísticos y miembros de la sociedad civil, en un acto que marca un nuevo capítulo para uno de los espacios más cargados de historia del país. «Hoy nos reunimos para celebrar un hito fundamental de la preservación de nuestro legado: la recuperación del histórico Cuarto del Rescate. Este lugar es parte de los símbolos de identidad que tenemos en el Perú”, puntualizó la ministra León.

MEJORAS

La restauración incluyó la renovación de la cobertura que protege el sitio arqueológico, la mejora de senderos, miradores turísticos, una sala de exposición, la construcción de una boletería, y la implementación de museografía moderna, sistema eléctrico y señalización interpretativa. Todo ello con el objetivo de brindar a visitantes nacionales y extranjeros una experiencia cultural más enriquecedora.

Este proyecto no solo apuesta por la conservación del patrimonio, sino también por el desarrollo turístico sostenible de la región. Se estima que más de 61,000 personas se beneficiarán directamente de esta puesta en valor, que convierte al Cuarto del Rescate en un eje clave del circuito turístico local.

MÁS PROYECTOS

Como parte del plan de fortalecimiento del circuito turístico de Cajamarca, también se contempla el financiamiento de un proyecto para la colina Santa Apolonia, cuya propuesta fue presentada durante una visita oficial al lugar.

La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, Judith Padilla, destacó la reciente inversión de más de medio millón de soles destinada a la conservación y puesta en valor del histórico Cuarto del Rescate, un emblemático sitio vinculado al imperio inca.

“Este presupuesto ha sido destinado a la renovación de la flexilona ya que la anterior ya había culminado su vida útil, así mismo se ha cambiado el techo y en el ingreso se han modificado los escalones, así como mejorar el acceso a personas con discapacidad”, dijo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba