El presidente del directorio de Sedapal, Jorge Gómez, clausuró la tercera edición del curso internacional Gestión del Agua No Facturada para América Latina

En la actividad también participaron el gerente general de #Sedapal, Julio César De La Rocha; el señor Kashiwagi Shohei, representante residente adjunto de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en el Perú; y Eduardo Sal y Rosas, director de Negociación y Gestión Comercial de Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI.

Este programa, desarrollado en el marco del convenio con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, tuvo la finalidad de fortalecer las competencias de profesionales y técnicos de empresas de la región en la gestión eficiente del agua no facturada.
En esta edición, los técnicos y profesionales de #Sedapal compartieron sus conocimientos en sesiones teóricas y prácticas, compartiendo su experiencia. Representantes de Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Uruguay se sumaron a este encuentro.
A su vez, el presidente del Directorio de Sedapal señaló que, gracias al convenio institucional entre JICA Perú y Sedapal, esta actividad permite fortalecer los vínculos entre Perú y Japón, además de promover el compromiso de abordar, a nivel latinoamericano, la gestión del agua no facturada, en el contexto del cambio climático.
La empresa de agua y saneamiento informó que, a la fecha, cuenta con un indicador de 25% de agua no facturada, gracias a las acciones de sectorización, micromedición y rehabilitación de redes en Lima y el Callao.

El curso, llevado a cabo del 27 de noviembre al 05 de diciembre, contó con la participación de 22 profesionales de las EPS de Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Paraguay, quienes pudieron fortalecer sus capacidades en la gestión del Agua No Facturada (ANF)