Tras liberación de la CTS, ¿aprobarán nuevo retiro de la AFP?

En el Congreso hay al menos 11 proyectos que autorizan un nuevo acceso a los fondos de pensiones.
Luego de que el Congreso diera luz verde para la liberación de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), ahora el Legislativo tiene en la mira un nuevo retiro de los fondos acumulados en las cuentas individuales de la AFP.
De esta manera, en el Parlamento hay al menos 11 proyectos que refieren que las personas podrán disponer, en la mayoría de los casos, de hasta 4 UIT de sus fondos. Pero además, una de esas iniciativas refiere que los afiliados podrán retirar hasta 1 UIT mensual mientras se encuentren en situación de desempleo.
El secretario de la Comisión de Economía del Congreso, José Jerí, explicó que hay «voluntad de avanzar» en estas propuestas, pero indicó que aún no hay fecha para debatir un predictamen.
De acuerdo con el legislador, aún se tiene que escuchar las opiniones de las AFP, así como de instituciones como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva (BCR) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
«Hay mucha voluntad como comisión de ver el tema y varios parlamentarios y bancadas consideran que es positivo el retiro de estos fondos, pero hay que escuchar a todas las partes y las bases técnicas», afirmó a Perú21.
SIN DEBATE
No obstante, José Jerí aclaró que, a diferencia de lo sucedido con la CTS, en este caso no se exonerarán las propuestas del debate en comisión para que se vea directamente en el Pleno del Legislativo.
«Las comisiones son espacios de reflexión. Esperamos que, si no se puede convocar a los representantes de las instituciones para la próxima semana, que sea después de la semana de representación», indicó.