NacionalÚltima noticia

Primer ministro sobre paro de transportistas: «La situación es de absoluta tranquilidad»

Adrianzén reconoció que el delito de extorsión ha crecido en el país, pero -de acuerdo con su opinión- el gobierno ha conseguido logros importantes.

El primer ministro, Gustavo Adrianzén, aseguró la mañana de este jueves que el sector formal está trabajando en pleno paro de transportes y que la situación es de absoluta tranquilidad, por lo que se mostró confiado en que la normalidad se retome en las próximas horas.

No obstante, reconoció que en distritos como Puente Piedra se viven momentos difíciles. «Esto tiene que ver con que la convocatoria generó temor».

A pesar de ello, expresó que la seguridad está garantizada.

En diálogo con RPP, Adrianzén se ratificó en señalar que hay una parte de la clase política que revive mensajes de la vuelta a la Constitución de 1979, la vacancia de la presidencia y la libertad para Pedro Castillo para avivar la situación de inestabilidad: «Luego de la paralización del 26 de septiembre asumimos compromisos con el transporte formal como la declaratoria de emergencia».

Adrianzén reconoció que el delito de extorsión ha crecido en el país, pero dijo que el gobierno ha conseguido logros importantes.

«Ninguno de los crímenes recientes (desde la declaratoria de emergencia) están ligados al transporte», dijo, tras asegurar que la tarea es ardua por lo que se debe seguir trabajando.

«Esto es crimen organizado transnacional», aseveró el premier al tiempo de admitir que los comerciantes también son víctimas de la extorsión.

PARO POLITIZADO
En otro momento, el jefe del Gabinete refirió que organizaciones como la Confederación Unitaria de Lucha -una organización vinculada al MOVADEF- y otras que no están ligadas a la lucha de los transportistas que han llamado a un paro nacional en las redes sociales. «Son viejos conocidos míos como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, el Partido Morado…¿Esto ya no es una politización de la movilización de hoy?». Así, mencionó al IDL y Aprodeh (Asociación Pro Derechos Humanos).

La politización de la medida de fuerza, de acuerdo con Adrianzén, no ha tenido el éxito que estos grupos esperaban.

CERRÓN… ¿CUÁNDO LO CAPTURAN?
En entrevista con RPP, el premier dijo que lo de Vladimir Cerrón le produce un absoluto malestar, pero hay un grupo trabajando en la captura del prófugo. «Estamos trabajando en ello, cada día que pasa».

PETROPERÚ
Sobre la falta de un directorio de Petroperú, dijo que no se había encontrado consenso entre los candidatos para elegir al presidente y a los miembros. «Tiene que ser un directorio que marche unido».

Admitió que la situación es preocupante, pero la empresa «sigue marchando con bien».

Se excusó en la demora para elegir al directorio y espera resolver pronto el problema

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba