Regiones

San Martín: forman brigadas comunitarias para combatir incendios forestales

Más de 4,000 familias de San Martín fueron las más afectadas por los incendios forestales que se registraron este año en dicha región, a consecuencia de la destrucción de tierras agrícolas y perjuicios al acceso al agua potable, en un contexto de emergencias que se agravan por la crisis climática.

Frente a esta situación y las recurrentes emergencias reportadas y registradas por incendios forestales en la región San Martín, se impulsa la formación de brigadas comunitarias de prevención y control de este tipo de eventos.

Solo en 2024, en la región San Martín se han registrado cerca de 60 incendios forestales que han causado daños severos en áreas naturales protegidas, bosques primarios y tierras agrícolas, esta situación se agravó en meses recientes debido a la crítica escasez de agua para consumo humano en varios distritos.

Para mitigar el impacto de la emergencia, además de la formación de las brigadas comunitarias, Save the Children se encuentra distribuyendo kits de agua segura y semillas a las familias afectadas, que además vienen recibiendo asistencia técnica para lograr que sus cultivos sean más resilientes frente al cambio climático.

La formación de las brigadas comunitarias y la entrega de ayuda humanitaria permite proteger a las comunidades y brindarles mayores herramientas y capacidades para proteger sus medios de vida ante la posible ocurrencia de eventos similares en el futuro.

Por último, tras destacar el apoyo del Hub Regional Lima de Cosude, Save the Children continúa ejecutando acciones para proteger a la niñez y personas vulnerables en situaciones de emergencia.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba