Régimen de Maduro asegura que «extremistas» planean ataque a embajada de EE. UU. en Caracas

Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela aseguró que se ha reforzado la seguridad en la sede diplomática.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y jefe de la delegación de Venezuela para el diálogo con Estados Unidos, Jorge Rodríguez, advirtió que «mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de derecha local, se intentan colocar explosivos letales en la embajada» estadounidense en Caracas.
«Hemos reforzado las medidas de seguridad en dicha sede diplomática que nuestro gobierno respeta y protege», agregó Rodríguez en un comunicado. Además, informó a una embajada europea para que le comunique de estos planes a Washington.
La advertencia se da en medio de tensiones entre ambos países, cuya relación atraviesa el momento más crítico en las últimas décadas.
Washington no reconoce a Nicolás Maduro como presidente constitucional de Venezuela y lo acusa de no haber respetado la voluntad popular en las elecciones presidenciales de 2024, en las que el opositor -hoy exiliado en España- Edmundo González habría obtenido una abrumadora mayoría.
Desde finales de agosto, Estados Unidos ha desplegado fuerzas navales cerca de las costas venezolanas, oficialmente para combatir el narcotráfico. Se han reportado ataques a embarcaciones venezolanas, presuntamente vinculadas al narcotráfico, con víctimas mortales. Washington los califica como acciones contra “narcoterroristas”, mientras Caracas denuncia violaciones al derecho internacional.
La administración del presidente Donald Trump sindica a Maduro de ser el líder del Cartel de los Soles, una organización criminal que, según el Departamento de Justicia y la DEA, está vinculada al narcotráfico internacional.
El gobierno estadounidense estableció una recompensa de $50 millones por información que conduzca al arresto o condena de autócrata venezolano. Esta es una de las recompensas más altas en la historia, superando incluso las ofrecidas por figuras como Bin Laden o Saddam Hussein.
Asimismo, se acusa al líder chavista de liderar una red que facilita el tráfico de cocaína hacia EE.UU., en colaboración con otros cárteles como el de Sinaloa y el Tren de Aragua.
Por su parte, Maduro y sus funcionarios niegan las acusaciones, calificándolas de “agresión imperialista” y parte de una campaña para justificar un cambio de régimen.