Quién es Luis Magallanes, el policía que asesinó a Eduardo Ruiz durante las protesta

El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, confirmó ayer la identidad del agente que acabó con la vida de cantante de rap.
Tras la revisión de las cámaras de videovigilancia de la Municipalidad de Lima, la Policía Nacional identificó a asesino de Eduardo Ruiz Sanz, el joven cantante que perdió la vida durante las protestas del pasado 15 de octubre en el Cercado de Lima.
Se trata del suboficial de tercera PNP, Luis Michael Magallanes Gaviria (28), quien pertenece a la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), específicamente a la División de Investigación de Secuestros de la PNP.
Magallanes es natural de Maynas, Loreto. Se supo que pertenece a la promoción 2023 de la PNP y que anteriormente prestó servicios en la División de Investigación Contra el Crimen Organizado (Divinco).
“El autor de ese disparo es el suboficial de tercera Luis Magallanes”, admitió la tarde de ayer Óscar Arriola, quien pidió perdón “en nombre de los 140 mil policías”.
Luis Magallanes Gaviria permanece detenido de forma preliminar en el Hospital de la Policía, donde se recupera de politraumatismos sufridos durante los enfrentamientos en la marcha. Agentes de la División de Homicidios acudieron al nosocomio para interrogarlo y realizar el control de identidad correspondiente.
¿QUÉ DIJO EL ABOGADO DEL ASESINO DE EDUARDO RUIZ?
El abogado Stefano Miranda, defensor del suboficial de tercera Luis Michael Magallanes Gaviria, negó anoche que su cliente sea el autor del disparo que causó la muerte de Eduardo Ruiz.
Según indicó en entrevista con RPP, el efectivo actuó en defensa propia ante un grupo de manifestantes que lo atacaba.
Miranda afirmó que Magallanes fue confundido por los manifestantes con un miembro del grupo Terna. “Lo identifican como Terna y proceden a agredirlo con piedras, por eso está internado en el hospital”, explicó.
El abogado señaló que su cliente fue atacado y despojado de su arma en medio del tumulto. “Él recibe disparos por parte de un sujeto y es donde saca su arma de fuego. Él me dice: ‘Doctor, que se demuestre en la necropsia, porque yo no he disparado al cuerpo ni al aire, sino al piso, por mi seguridad, porque se acercaban’”, relató Miranda al citado medio.
El letrado consideró que el alto mando de la PNP busca lavarse las manos.
La pericia balística, dijo, aún está en curso y que la homologación con el arma de Magallanes no podrá realizarse porque el agente fue despojado de ella durante los incidentes.
¿QUIÉN ES EL OTRO IMPLICADO?
Arriola señaló que otra persona —también miembro de la PNP— fue vista efectuando disparos segundos después de que Ruiz cayera al suelo y que ambos agentes se encuentran bajo custodia.
De acuerdo con la versión del abogado de Magallanes, las imágenes analizadas por la Municipalidad de Lima muestran a otro individuo vestido de civil que habría efectuado cuatro disparos, uno de los cuales impactó en Ruiz Sanz. “Tenemos la identificación de otro sujeto donde se ve claramente que hace disparos. La necropsia concluye que la víctima recibió un disparo directo”.