Última noticia

¿Qué es y dónde queda el Círculo Militar de Chorrillos, lugar del ataque a Agua Marina?

Sede militar mide aproximadamente más de 11 hectáreas y cuenta con diversos servicios para oficiales de las Fuerzas Armadas.

El ataque a la agrupación musical Agua Marina, ocurrido la noche del miércoles, ha estremecido a todo el país. El atentado ocurrió mientras la orquesta se encontraba tocando en el Círculo Militar de Chorrillos. En medio del show, sicarios dispararon por la parte posterior del escenario, dejando heridos a cuatro integrantes del grupo y a una persona más.

El lugar del atentado es una sede emblemática las Fuerzas Armadas que, tras el ataque de ayer, ha demostrado que ni los inmuebles militares están protegidos ante la ola de sicariato que vive el Perú.

¿Qué es el Círculo Militar de Chorrillos?

Fue fundado como parte de la expansión del Círculo Militar del Perú, esta institución tiene raíces que se remontan a 1921, cuando oficiales encabezados por Andrés Avelino Cáceres impulsaron su creación.

La sede Chorrillos está ubicada en la Alameda Ayacucho. Tiene un tamaño aproximado de once hectáreas. Es un destacado centro recreativo y social situado en el distrito de Chorrillos.

Esta sede forma parte del Círculo Militar del Perú, una institución que proporciona a sus miembros, principalmente oficiales de las Fuerzas Armadas, un espacio para actividades deportivas, recreativas y sociales.

Este complejo cuenta con diversos espacios para llevar acabo actividades. En ese sentido, tiene un área para eventos, áreas deportivas, un bar, restaurantes, chifa, piscina, gimnasio, zona infantil y zona de parrillas.

Historia del Círculo Militar
La historia del Círculo Militar del Perú se remonta a la fundación del ‘Centro Militar del Perú’, iniciativa liderada por el Coronel Andrés Avelino Cáceres. Los estatutos iniciales fueron redactados por una comisión conformada por el Capitán de Navío Melitón Carbajal y los Coroneles Arturo Morales y Juan Norberto Elespúru, marcando el inicio de una institución destinada a fortalecer la cohesión y representación de los oficiales peruanos.

En 1921, jefes y oficiales del Ejército impulsaron la creación formal del “Círculo Militar del Perú”. Mediante Resolución Suprema del 2 de junio de ese mismo año, se aprobaron sus estatutos, estableciendo como primer local una sede ubicada en la segunda cuadra de la Avenida Colmena.

Ese mismo año, el 9 de diciembre, en el marco de las celebraciones por el Día del Ejército, se realizó la inauguración oficial del Círculo Militar. Se incorporaron como miembros de honor al Mariscal Andrés A. Cáceres y a los oficiales de la Misión Militar Francesa. Además, se estableció que todo oficial del Ejército en actividad debía ser considerado obligatoriamente socio del Círculo, consolidando su carácter institucional.

El 16 de septiembre de 1936, se dispuso que el edificio a construirse en el lote de terreno de la Plaza San Martín fuera destinado al Círculo Militar del Perú. La construcción comenzó el 23 de septiembre de ese año, a cargo de la firma ‘Juvenal Monge y Cía Constructora S.A.’, y culminó el 30 de julio de 1937, dotando a la institución de una sede emblemática en el corazón de Lima.

Entre 1964 y 1972, el Círculo Militar del Perú se trasladó completamente a las instalaciones del entonces Club Hípico, ubicado en Jesús María, en la zona conocida como Matamula, donde actualmente funciona la Sede Salaverry. En los años siguientes se anexaron nuevas sedes: CEANDE, Chorrillos, y las playas ‘Hondable’ y ‘La Tiza’.

La Asociación Círculo Militar del Perú fue constituida el 19 de diciembre de 2002 y, posteriormente, inscrita en los Registros Públicos el 3 de febrero de 2003, consolidándose bajo una única dirección junto al Círculo Militar del Perú y el Bazar del Ejército.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba