Turismo y culturaÚltima noticia

Santa Rosa de Lima: ¿cuál fue su verdadero nombre y dónde nació la patrona del Perú y de América?

Santa Rosa de Lima, nacida en Lima en 1586, es recordada por su dedicación a los necesitados y su vida de servicio. Fue canonizada en 1671, convirtiéndose en la primera Santa del Nuevo Mundo.

Santa Rosa de Lima, se conmemora cada 30 de agosto, y es considera fecha feriada dentro del calendario peruano. Esto debido a la devoción de millones de creyentes, quienes durante esta fecha la veneran. Incluso pasa fronteras y también es recordada en diversos países de cada continente.

Por lo que, es importante conocer parte de la historia de Santa Rosa de Lima, Patrona del Perú y de la Policía Nacional del Perú. Su verdadero nombre fue Isabel Flores de Oliva, fue la décima de los trece hijos que tuvo la familia Flores de Oliva, que tuvo origen español y quienes eran nobles afincados en el Perú.

¿Cuál es la historia de Santa Rosa de Lima, patrona del Perú y América?
Desde pequeña, Isabel fue apodada ‘Rosa’, debido a su belleza, según lo menciona el portal Vatican News, así la llamaba su mamá, aunque también existen versiones en la que, las criadas de ese entonces, la apodaron así.

Bajo el nombre de Rosa, recibió la confirmación y a los 20 años, vistió el hábito de la Tercera Orden de Santo Domingo: como Santa Catalina de Siena. Durante su vida se resalta su gran amor por los más necesitados, precisamente, usó la casa de sus padres como albergue donde asistían niños y ancianos abandonados.

Tras su muerte, y años después, fue beatificada por el Papa Clemente IX y canonizada tres años más tarde.

¿Dónde nació Santa Rosa de Lima?
Santa Rosa de Lima, nació el 20 de abril del año 1586 en la ciudad Lima y murió el 23 de agosto del año 1617. Es la primera Santa canonizada del Nuevo Mundo y es la patrona del Perú, de América, de las Indias y de Filipinas. Es invocada como patrona de los floristas y jardineros, contra las erupciones volcánicas y en caso de heridas o para solucionar conflictos familiares.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba