Censistas marchan por las calles de Yurimaguas y hacen inusual pedido: “No nos hagan morder por sus perros”

La censista declaró que muchos peruanos no les abren las puertas de sus viviendas o los ahuyentan con sus perros para no brindarles información. Video fue publicado en TikTok.
Miles de censistas vienen visitando las viviendas de todo el Perú para llevar a cabo el Censo Nacional 2025, organizado por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI). Durante su recorrido se han generado videos que han logrado sacar más de una sonrisa en las redes sociales o exponer la difícil situación por la que atraviesan miles de ciudadanos en el interior del país.
Esta vez, mediante la cuenta yuimaguasenterato, se compartió el clip de un grupo de censistas marchando por las calles de Yurimaguas, quienes hicieron un peculiar pedido: “No nos hagan morder por sus perros”.
Ciudadanos en Perú no colaboran con Censo 2025, señaló mujer en Yurimaguas
Según explicó una mujer, los ciudadanos suelen a no abrirles la puerta de sus casas al creer que la información que brinden va a ser usada de forma irregular. “Somos del Censo. No somos Yape, no nos boten de su casa y dennos la información”.
En otro momento, agregó que los peruanos, incluso, les lanzaban perros para evitar ser encuestados. “Nos dicen que somos del gobierno. Nos hacen morder por sus perros. Nosotros solo queremos saber la información de dónde vivimos, cuántos somos y qué necesitamos. De eso se trata el censo”.
El video generó una ola de comentarios que te mostramos a continuación: “La actualización de datos en el Censo no sólo le sirve al Estado. Muchos los usamos para plantear proyectos de toda índole, ya que siempre el objetivo es mejorar la calidad de vida del ser humano, así que no se asusten, solo es cuestión de informarse”, “Este censo del 2025 busca actualizar información acerca del estado socio demográfico, económico y educativo que se encuentra toda la población y con ello conocer nuestra realidad y planificar programas de mejora para el futuro. así que es importante que participemos todos”.
La censista declaró que muchos peruanos no les abren las puertas de sus viviendas o los ahuyentan con sus perros para no brindarles información. Video fue publicado en TikTok.
Censista encuentra la casa de ‘los 3 cerditos’ durante Censo 2025 y en redes bromean: “Si no le abren, soplará y soplará”
Censista acude a viviendas en Carabaya y es sorprendido por intensa nevada: “Nada nos para”
La censista manifestó que ellos solo cumplen un trabajo y no tienen el apoyo de la población en Perú.
Miles de censistas vienen visitando las viviendas de todo el Perú para llevar a cabo el Censo Nacional 2025, organizado por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI). Durante su recorrido se han generado videos que han logrado sacar más de una sonrisa en las redes sociales o exponer la difícil situación por la que atraviesan miles de ciudadanos en el interior del país.
Esta vez, mediante la cuenta yuimaguasenterato, se compartió el clip de un grupo de censistas marchando por las calles de Yurimaguas, quienes hicieron un peculiar pedido: “No nos hagan morder por sus perros”.
Ciudadanos en Perú no colaboran con Censo 2025, señaló mujer en Yurimaguas
Según explicó una mujer, los ciudadanos suelen a no abrirles la puerta de sus casas al creer que la información que brinden va a ser usada de forma irregular. “Somos del Censo. No somos Yape, no nos boten de su casa y dennos la información”.
En otro momento, agregó que los peruanos, incluso, les lanzaban perros para evitar ser encuestados. “Nos dicen que somos del gobierno. Nos hacen morder por sus perros. Nosotros solo queremos saber la información de dónde vivimos, cuántos somos y qué necesitamos. De eso se trata el censo”.
“No nos echen a los perros”, señaló la censista durante una marcha por las calles de Yurimaguas. Foto: composición LR/ TikTok / @yuimaguasenterato
El video generó una ola de comentarios que te mostramos a continuación: “La actualización de datos en el Censo no sólo le sirve al Estado. Muchos los usamos para plantear proyectos de toda índole, ya que siempre el objetivo es mejorar la calidad de vida del ser humano, así que no se asusten, solo es cuestión de informarse”, “Este censo del 2025 busca actualizar información acerca del estado socio demográfico, económico y educativo que se encuentra toda la población y con ello conocer nuestra realidad y planificar programas de mejora para el futuro. así que es importante que participemos todos”.
¿Cuándo inicio el Censo Nacional 2025 en Perú?
Desde este lunes 4 de agosto hasta el 31 de octubre, cerca de 14 millones de viviendas serán visitadas en todo el país por más de 30.000 censistas, quienes recorren zonas urbanas y rurales para recolectar información fundamental sobre la realidad de cada hogar.
¿Cómo identificar a los censistas que visitarán hogares del Perú?
Los censistas que visitarán los hogares de todo el Perú serán reconocidos fácilmente por:
Portar un chaleco y gorro de color morado; así como un morral gris.
Cada censista tendrá una credencial con nombre completo, número de DNI y fotografía.
El fotocheck incluirá un código QR para escanear con un celular y verificar la identidad del encuestador.