Poema que narra la Batalla de Junín es declarado Patrimonio Cultural de la Nación

Fue escrito por José Joaquín de Olmedo hace alrededor de 198 años, en el poema se narra la victoria de una de las batallas por la libertad y honra de a figura de Simón Bolívar
José Joaquín de Olmedo
Fue uno de los más grandes intelectuales y políticos de su tiempo. Su ocupación literaria y política estuvo profundamente marcada por su pasión patriótico y su admiración por los líderes de la independencia. Es por esto que, a través de este poema, logra inmortalizar una de las victorias más simbólicas de la campaña libertadora en el Perú y la figura de Simón Bolívar, así como también el espíritu de lucha de los patriotas que dieron su vida por la libertad.
El poema captura el anhelo criollo por la independencia y recuerda el pasado incaico. Es importante señalar que la obra recibió un elogio del libertador Simón Bolívar, quien en una carta al autor expresó que “un americano leerá el poema de ud. como un canto de Homero”.
El reconocimiento de este poema como patrimonio cultural en Perú resalta el vínculo histórico entre Ecuador y Perú en la búsqueda de la libertad y la independencia de sus pueblos. Además, de la trascendencia de la literatura como un medio para conversar la memoria.
Por otro lado, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) conversan valiosos ejemplares que contienen distintas épocas y el trayecto histórico del país. Así encontramos “Los Comentarios Reales” del Inca Garcilaso de la Vega y “Pájinas libres» de Manuel González Prada. Estas y otras joyas literarias están guardadas en espacios especialmente diseñados para su conservación.