Economia

Pagos con billeteras digitales crecen más de 60%

Nuevos casos de uso impulsan adopción de medios virtuales y reducen el pago promedio.
La adopción de billeteras digitales por parte de la población crece a pasos agigantados, debido a las crecientes posibilidades de uso y al mayor desarrollo del ecosistema de pagos en nuestro país.

Según el BCR, la cotidianeidad con la que hoy los usuarios utilizan sus billeteras digitales para realizar transacciones, ha llevado a que el pago promedio se reduzca en los últimos cuatro años. Al cierre del primer semestre de 2025, este se situó en S/46, por debajo de lo registrado en el mismo periodo de 2024 (S/47), 2023 (S/52) y 2022 (S/62).

El banco central explicó que la disminución del ticket promedio se debe al mayor dinamismo de las transacciones realizadas entre billeteras de una misma entidad (de Yape a Yape o de Plin a Plin), impulsado por la incorporación de nuevos casos de uso, en particular los asociados a funciones de comercio dentro de las propias aplicaciones.

Indicó que estos nuevos casos de uso permitieron que, en los primeros seis meses del año, el número de pagos con billeteras digitales entre usuarios de una misma entidad creciera 70.8%, mientras que entre usuarios de distintas entidades auméntese 62.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Aunque las billeteras no son el único medio de pago para operaciones de bajo valor, ya concentran el 71.2% de las transacciones, seguidas por los pagos con tarjetas, con una participación de 13.9%, y las transferencias a través de la Cámara de Compensación Electrónica, con 3.5%.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba