Última noticia

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Se agilizará control migratorio con puertas electrónicas

Los viajeros nacionales cuyo pasaporte electrónico tenga una vigencia mínima de seis meses antes de su fecha de vencimiento podrán beneficiarse de este sistema agilizado.

La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció la implementación de un sistema de prerregistro digital y la puesta en funcionamiento de puertas electrónicas (e-gates) en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a partir del 1 de junio. Esta innovadora medida busca optimizar y acelerar el proceso de control migratorio para pasajeros nacionales y extranjeros residentes que cumplan con ciertos requisitos.

Según la entidad migratoria, los viajeros nacionales y extranjeros residentes mayores de edad que posean un Carné de Extranjería con calidad migratoria vigente y un pasaporte electrónico con una validez mínima de seis meses antes de su fecha de expiración, podrán beneficiarse de este sistema agilizado.

Para ello, deberán realizar un prerregistro a través de la nueva herramienta tecnológica denominada Migracheck, para luego dirigirse a las modernas puertas electrónicas.

Migracheck, la plataforma digital que permitirá a los pasajeros efectuar su prerregistro dentro de las 48 horas previas a su vuelo, tiene como objetivo principal reducir significativamente los tiempos de espera en el control migratorio convencional en las áreas de llegada y salida del renovado terminal aéreo.

En paralelo a la implementación de este sistema automatizado, Migraciones ha reforzado su capacidad operativa en el nuevo aeropuerto, incrementando tanto el número de módulos de atención como la cantidad de inspectores. Esta acción complementaria busca asegurar una atención más fluida y eficiente para todos los viajeros.

¿Cómo realizar el prerregistro en Migracheck?

El proceso para acceder a este servicio es sencillo. Los interesados deberán ingresar al sitio web oficial de Migraciones y crear una cuenta de usuario por única vez, proporcionando sus datos personales.

Una vez registrado, podrán efectuar el prerregistro de su viaje internacional dentro de las 48 horas previas a la salida de su vuelo, siguiendo los pasos indicados en la plataforma. Tras completar este proceso, los pasajeros podrán utilizar cualquiera de las e-gates disponibles en el nuevo aeropuerto para su control migratorio.

Es importante señalar que la información proporcionada por los viajeros a través de Migracheck será contrastada rigurosamente con bases de datos de alertas nacionales e internacionales, incluyendo las de Interpol, requisitorias y la Alianza del Pacífico, entre otras. Este cruce de información se realizará antes de autorizar el ingreso o la salida del país.

Migraciones ha informado que el sistema de prerregistro Migracheck incorporará mejoras continuas a medida que se desarrolle el control migratorio automatizado, con el fin de optimizar aún más la atención y brindar mayores beneficios a los usuarios del transporte aéreo.

Restricciones para menores y extranjeros no residentes
Cabe destacar que las personas que viajen con niños o adolescentes no podrán utilizar las puertas electrónicas. En estos casos, el control migratorio deberá realizarse en los módulos tradicionales, donde los inspectores de Migraciones verificarán la validez de los permisos notariales, judiciales o consulares correspondientes. Esta misma disposición aplica para los extranjeros que no cuenten con la calidad de residentes en el país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba